La plataforma anti Penamoa teme que la desaparición del poblado se retrase dos años

  redacción>a Coruña

  La Plataforma vecinal anti Penamoa señala que en una reunión mantenida con el concejal de Servicios Sociales, Miguel Lorenzo, se les comunicó que el proceso de desalojo de los últimos ocupantes del poblado, “podría prolongarse en el tiempo hasta uno o dos años”.
El colectivo de O Ventorrillo señala que este retraso se debería a las “maniobras dilatorias” que están llevando a cabo en diferentes instancias judiciales los prestigiosos abogados de pago” que representan a los chabolistas.
El encuentro entre vecinos y edil tuvo lugar  después de que la alcaldía desviase “una reunión que la plataforma le tiene solicitada –a Carlos Negreira, mandatario de A Coruña– desde el pasado 13 de junio”. En este sentido, los miembros del organismo critican esta decisión y lamentan “profundamente la falta de sensibilidad mostrada por el alcalde”.
Señalan asimismo que, en la fase en la que se encuentra el desmantelamiento de Penamoa, Servicios Sociales no es la concejalía más implicada, afirman. “No entendemos el motivo del desvío a dicha concejalía y la plataforma espera que el señor alcalde, como tal, y como coordinador de todas las concejalías afectadas en este proceso, asuma su responsabilidad y convoque a la plataforma lo antes posibles”, inciden desde la entidad vecinal.

Limpieza > Otro de los puntos que preocupa en especial a esta plataforma es la recuperación del entorno de Penamoa y exigen al Ayuntamiento que comience de “inmediato con la limpieza de toda la zona” que se ha convertido en un “foco de contaminación” debido a la acumulación de escombros y basura en general.
En este punto, los vecinos explicaron a Lorenzo que hay camiones que acuden a este lugar para “descargar escombros”. A estas exigencias, subrayan los vecinos, el concejal “se excusó en un informe de los técnicos y sugirió a la plataforma que pida esta limpieza en otras instancias”.
A juicio de los integrantes en la  organización vecinal, Penamoa se está convirtiendo en un “vertedero municipal consentido e incontrolado”. Una situación que le da al entorno un aspecto de “abandono y de suciedad que camufla” una serie de actividades ilegales como es la “venta ambulante de estupefacientes”.
Por este motivo, otra de las peticiones vecinales va encaminada al control diario y continuado de los vehículos que circulan por el entorno, así como de las “condiciones en las que circulan”, manifiestan desde la plataforma.
“Ante esta situación de desamparo y desprecio” por las molestias y riesgos para la “seguridad y la salud del entorno”, recalcan desde la plataforma, la entidad ha decidido continuar “incluso con más intensidad”, acciones encaminadas a exigir a la administración municipal “el cumplimiento de sus obligaciones” para llevar a cabo “la rehabilitación” de la zona.


 

La plataforma anti Penamoa teme que la desaparición del poblado se retrase dos años

Te puede interesar