La rehabilitación de la Comandancia podrá empezar “de forma inmediata”

La rehabilitación de la Comandancia podrá empezar “de forma inmediata”
Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local, el día del desalojo, custodian la entrada del centro ocupado | pedro puig

El concejal de Regeneración Urbana, Xiao Varela, anunció ayer que las obras previstas en la antigua Comandancia podrán comenzar a abordarse “de xeito inmediato”, una vez que el acta de replanteo entre el Ministerio de Fomento, la UTE adjudicataria de los trabajos y la dirección facultativa de seguridad se firmó en la tarde de ayer.

Los trabajos, que fueron adjudicados por el Gobierno central y que tienen un presupuesto de adjudicación de cerca de un millón de euros, servirán para rehabilitar las antiguas instalaciones militares y hacer que estas alberguen el proyecto de las Naves del Metrosidero, un equipamiento de titularidad municipal dedicado a los vecinos, especialmente a los jóvenes.
Aunque sin apuntar una fecha concreta, Varela indicó que está previsto que las obras comiencen con las actuaciones necesarias para asegurar el perímetro, para seguir por las cubiertas de las naves que serán rehabilitadas.

Retraso
“As obras non puideron comezar no período que estaba previsto, en xaneiro, debido a que os terreos estaban a ser utilizados polos ocupantes da Comandancia”, justificó el concejal. “Non obstante, unha vez que o espazo foi recuperado polo Concello como ben de dominio público que é, produciuse a sinatura da acta de comprobación do replanteo, que acredita a dispoñibilidade de edificios e terreos para poder obrar”, confirmó.

La citada acta también especifica que la compañía adjudicataria, una vez inspeccionado o terreno, entiende que las obras proyectadas “son plenamente executables, polo que poden ser iniciadas de forma inmediata”.
“A realización destas obras de renovación, unida á cesión definitiva da parcela e os inmobles da Comandancia ao Concello, permitirá á Administración local impulsar a creación dun novo equipamento público cidadán que, ademais de dar servizo a un colectivo específico, como é o da mocidade, servirá para dinamizar toda a contorna”, destacó el responsable de Regeneración Urbana. Estos trabajos, sufragados por Fomento, contemplan la rehabilitación de tres de los edificios de la Comandancia. La intención del Gobierno local es que, una vez rematadas las obras y puesto en marcha el proyecto de las Naves del Metrosidero, cada uno de los edificios albergue distintos usos, con la idea de sean espacios comunes de convivencia e integración.

Para llevar a buen puerto el proyecto de las Naves del Metrosidero el Ayuntamiento quiere contar con el colectivo de A Insumisa con el que, ayer por boca del alcalde, Xulio Ferreiro, insiste en que aún es posible el diálogo. “Aínda estamos a tempo para que as partes máis sensibles, as persoas que realmente traballan pola autoxestión dos espazos, colaboren e participen con nós para abrir este proxecto á cidadanía”, dijo el regidor, que desvinculó la existencia de posiciones críticas con el ataque el fin de semana al local de Marea Atlántica. “Cremos firmemente que todo o mundo ten dereito a discrepar, xa que é san e positivo que isto ocorra nunha sociedade. O asalto ao local da Marea, como as ameazas e insultos, é unha actuación inxustificable e que xera intranquilidade pero que non é representativa de ningún movemento, senón que, simplemente, son incidentes dun grupo que persoas illadas que deben quedar illadas”, consideró.
Ferreiro insistió en que el Gobierno local trabajó durante muchos meses para evitar el uso de la fuerza en la recuperación de la Comandancia de Obras, tratando a los okupas como “interlocutores válidos, e como membros dun movemento cidadán que merecía ser escoitado e ao que lle propuxemos solucións que compatibilizan a autoxestión coa existencia dun espazo de titularidade municipal e, por tanto, de toda a cidadanía”.

La rehabilitación de la Comandancia podrá empezar “de forma inmediata”

Te puede interesar