El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, garantizó ayer que la prioridad de los populares en el próximo período de sesiones será luchar contra la crisis económica y aseveró que “ninguna otra cuestión va a distraer de ese objetivo”.
Así, se pronunció ayer el dirigente popular en una entrevista en la Cadena Ser en la que se refirió al acto del PP en Soutomaior celebrado el pasado sábado. En su opinión, este acto demostró el compromiso de su partido con la situación económica del país.
Según el portavoz popular, “estamos viviendo una crisis que tiene un componente coyuntural que tiene que ver con los niveles de endeudamiento y la falta de recursos para que los bancos presten dinero y que las empresas puedan invertir, como consecuencia de lo vivido en el pasado y la crisis internacional”.
Puy indicó que esto hace que se requieran ajustes y como consecuencia de su aprobación se comenzaron a ver algunos datos de mejora. Así, “mientras hace un año se hablaba de un rescate ahora comienza a haber algunos datos, como por ejemplo el de las exportaciones, que muestran la mayor capacidad de España de financiar proyectos sin tener que pedir recursos fuera, que indican que las reformas van dando resultado”.
Para el portavoz popular “hay una segunda parte de la crisis, estructural a largo plazo, en la que es necesario seguir trabajando y que tiene relación con la existencia de una área común de moneda única, un mundo más globalizado y economías emergentes que obligan a competir en mercados con más actores”.
Comisión de las cajas
Para el portavoz popular a comisión de investigación de las cajas en el Parlamento “fue muy útil ya que quedó claro que no tuvieron la mejor de las gestiones para haber resistido la crisis financiera de los últimos años y que quien estaba encargado de supervisar, como en el caso de la comercialización de preferentes, no tuvo los medios ni hizo adecuadamente su trabajo”.
Sobre la situación actual de NGB para Puy “cualquier operación de venta de patrimonio público, en este caso perteneciente al FROB, tiene que seguir los requisitos de transparencia, competencia e igualdad de oportunidades”.
En la actualidad, “las distintas entidades dispuestas a adquirirla indican que la gestión de los últimos años no fue tan mala”. “Pero entre ser absorbida por grandes entidades financieras españolas o mantenerse independiente siendo adquirida por fondos y conservando la actual entidad jurídica y dirección, evidentemente la mejor apuesta para Galicia es esta última posibilidad y por eso la defendemos”, según consideró el portavoz parlamentario del PPdeG.
Sobre la reforma electoral y reducción de diputados, indicó que “es un compromiso electoral del programa que ganó las elecciones”. Por ello, “después de explicar y escuchar a los grupos que se quisieron reunir con nosotros, esperamos dar cumplimiento la ese compromiso en este período de sesiones”.
Al respeto de las reducciones de sueldos a los diputados, aseveró que “es un privilegio ser diputado”. Así, afirmó que “si pedimos esfuerzos a la sociedad también tenemos que estar dispuestos a hacerlos nosotros”, de forma que recordó que las reducciones retributivas tuvieron lugar desde el año 2009.