El concejal de Deportes, Francisco Mourelo, presentó ayer la XXVI edición del Trofeo Miguelito de Judo, que acoge el Coliseum este domingo.
El evento, que se celebra desde 1989 en recuerdo al judoka Miguel López Pérez, está coordinado por la Agrupación Deportiva Miguelito y la Federación Gallega de Judo; y patrocinado por el Ayuntamiento de A Coruña.
“Año tras año, y ya son 26, A Coruña acoge el trofeo de judo más importante de la comunidad, en el que participan más de 3.200 niñas y niños de entre 3 y 12 años; y sus familias, esperando una afluencia superior a las 15.000 personas”, destacó el concejal, quien añadió: “El Trofeo Miguelito ya se ha convertido en un referente no solo en nuestra comunidad y no es para menos ya que su sistema de participación fue pionero en España y, hoy en día, es imitado en todas las comunidades autónomas y está reconocido como el mejor trofeo infantil de judo de todo el país”.
El concejal de Deportes explicó que el Trofeo consiste en una demostración técnica de judo por parejas pudiendo ser mixtas. Además, también participan deportistas con discapacidad, adaptando las valoraciones a sus posibilidades. “Por este motivo, este modelo de competición adaptada goza de una gran aceptación por parte de los docentes, y es un ejemplo didáctico de adaptación para los menores”, destacó Mourelo.
El programa técnico se divide en cinco niveles, adaptado al método didáctico de enseñanza del judo en Galicia y dividiéndose en tres etapas: Aproximación, para los niveles 1 y 2; Adaptación, para el nivel 3; y Enseñanza, para los niveles 4 y 5. Cada nivel consta de dos partes que se realizan en sendas actuaciones con un descanso. Los jueces anotan en unos boletines su valoración de la calidad técnica de cada judoca. Posteriormente, esas notas son reflejadas en un acta que servirá al Comité Organizador para designar a los centros de mejor calidad técnica de cada edición, obteniendo estos el premio Estatua Miguelito a la mejor técnica por centros; trofeo que se entrega en la siguiente edición por lo que el domingo se conocerán a los ganadores de 2013. “Este sistema da cabida a un abanico de edades comprendido entre los 3 y los 12 años. Además de este torneo destaca la participación femenina dado que el judo es ejemplar en este sentido”, destacó Mourelo.
El evento, para el cual se instalará 20 tatamis, arrancará a las 09.15 horas, con el primer turno. El segundo comenzará a las 10.15, el tercero a las 11.45 y el cuarto a las 13.15.
“Tras la celebración, el pasado fin de semana, de la Copa de Europa Junior de Judo en la que participaron más de 500 personas de 18 países y 11 comunidades autónomas, llega un trofeo de gran repercusión social en toda la comunidad y también en A Coruña, una ciudad en la que el judo goza de una gran tradición, que está presente en la mayoría de los colegios y que transmite los mejores valores que ofrece el deporte”, destacó Mourelo, quien recordó el compromiso del Gobierno municipal por inculcar la práctica deportiva, sobre todo entre los más jóvenes, y fomentar el deporte base.
“En el Trofeo Miguelito se intenta conjugar la calidad técnica con la fiesta y la cultura. Por este motivo, se realiza paralelamente un concurso de dibujo entre todos los participantes”, explicó Mourelo, quien agradeció el trabajo de los 160 voluntarios que cada año hacen posible este evento. n¡