Noriega teme una ruptura en Anova similar a la que sufrió el Bloque

Noriega teme una ruptura en Anova similar a la que sufrió el Bloque
GRA444. TEO (A CORUÑA), 16/05/2014.- La candidata Lidia Senra (izq), junto al alcalde de Teo, Martiño Noriega (d), y los líderes de la coalición, Xosé Manuel Beiras (2d) y Yolanda Díaz, al final del mitin que la f

El dirigente de Anova y alcalde Teo, Martiño Noriega, teme una ruptura en el seno de ese partido similar a la registrada hace dos años en el BNG y aboga por un “frente amplio” para mejorar el potencial político, según una entrevista divulgada ayer por Cadena Ser.
En un comunicado facilitado por la citada emisora con extractos de la entrevista, Noriega, que en diciembre pasado abandonó el cargo de número dos de Anova, el partido liderado por Xosé Manuel Beiras, aseguró que en los últimos meses ha tenido la “percepción” de volver a escuchar los “mismos argumentos” de hace dos años, cuando él y otros militantes abandonaron el Bloque.

mismas coordenadas
“Para qué iniciamos un nuevo camino si todavía seguimos instalados en las mismas coordenadas”, se preguntó Noriega, que ve esa situación como un “proceso que hay que llevar con deportividad, sonrisa y buen ánimo”.
Anova logró aliarse con Esquerda Unida y formar la coalición Alternativa Galega de Esquerda (AGE), que en los comicios autonómicos de 2012 consiguió convertirse en la tercera fuerza política de Galicia –por detrás del PPdeG y el PSdeG– y desplazar al cuarto puesto al frente nacionalista.
En ese sentido, Noriega opinó que “lo que pase dentro de Anova lo determinará” la asamblea de esa formación, prevista para el otoño próximo, un momento clave, a su entender, para formar alianzas políticas de cara a los comicios del año próximo.
Noriega se declaró a favor de “hablar no solo con los colectivos partidarios sino también entre la ciudadanía no organizada y determinados movimientos como los que se están formando en Barcelona con la candidatura de Ada Colau”, porque “más allá de la estructura partidaria, algo está pasando”, comentó. Asimismo indicó que “Anova está obligada a seguir con el discurso del frente amplio y a entender que AGE fue una fórmula que se empleó en las elecciones autonómicas y en las europeas, que es un terreno conquistado pero que no es todavía suficiente, hay que seguir avanzando”.
La coalición de AGE con Izquierda Unida en los comicios europeos ha generado disensiones en el seno de Anova entre quienes consideran que las alianzas solo deberían establecerse con formaciones de izquierda nacionalista y los partidarios de ampliar el espectro a movimientos progresistas.

Noriega teme una ruptura en Anova similar a la que sufrió el Bloque

Te puede interesar