El cantautor neoyorquino Willie Nile ha asegurado hoy sentir una emoción especial cada vez que toca el piano Steinway del estudio The Record Plane, con el que grabó su último disco que presenta ahora en una gira por España, con parada en A Coruña, porque ese instrumento "guarda la magia" de John Lennon.
En una rueda de prensa celebrada hoy en el Jardín Botánico de Gijón, donde actuará el próximo sábado, Nile ha recordado el momento en el que tocó el piano del estudio C la noche del 8 de diciembre de 1980, cuando fue asesinado Lennon.
"Desde ese momento quise grabar un disco con ese piano, que se ha convertido en un icono de la música, y lo pude hacer" con el álbum "If I was a river", que está presentando este mes en la gira "Live tour Spain".
Nile ha asegurado que "fue una verdadera emoción haber tocado y grabado con ese piano, que tiene un sonido mágico y representa algo muy especial".
El músico estadounidense se ha mostrado sorprendido porque por "primera vez" en su vida va a actuar con "el zumbido de las abejas" de fondo, al haber sido instalado el escenario junto a la colmena del Jardín Botánico de Gijón.
Un día antes, el 24 de abril, Nile actuara en A Coruña y el día 26 lo hará en León como punto final de la gira española.
Nile, que acabó la rueda de prensa con una canción acompañado por su guitarra y por el batería Danny Montgomery en una improvisada percusión, ha dicho que le dará al público una sesión de canciones intimistas "salidas del corazón" y otras de rock "en estado puro".
Nacido en Búfalo en 1948, Nile fue descubierto en el Greenwich Village de Nueva York y grabó su primer disco en 1980, tras el cual ha acompañado a The Who en una gira y pocos meses más tarde los Rolling Stone grabaron su canción "She's so cold" en el álbum "Emotional Rescue".
Considerado miembro del "club selecto" de los cantautores con Bob Dylan, Leonard Cohen y Joan Baez, entre otros, sus canciones combinan poesía, ingenuidad y el "rock and roll" más clásico.