m. pérez > a coruña
El arte impreso en papel y viñeta cobró protagonismo ayer en la ciudad de la mano de los de casi siempre. Alita Cómics celebró el Día del cómic gratis por segundo año consecutivo y demostró que en la ciudad sobran aficionados al noveno arte. Hasta 200 ejemplares repartieron a lo largo del día. Más bien de la mañana, porque los originales se agotaron antes de la hora de comer. El propietario de los establecimientos, Juan Carlos Sanmiguel Sesto, Sanmi que además es presidente de los libreros de la ciudad, hablaba ayer de gran éxito de participación.
Los obsequios estuvieron disponibles tanto en los establecimientos de ronda de Nelle y la calle del Orzán como en su stand de la Festa do Libro en Méndez Núñez, una actividad que coincidió en el tiempo con el llamado Free Comic Day.
La idea es que esta efeméride se siga celebrando en la ciudad cada año, crear una tradición que ya ocurre en otras poblaciones de España y, sobre todo, en Estados Unidos, cuna de lo que en un tiempo se llamó despectivamente tebeo y hoy es reconocido como un arte. El noveno arte, la historieta.
Se obsequió a los clientes con publicaciones de aquellas editoriales que decidieron colaborar con la causa, pero más allá de que la gente acudiese a llevarse algo a casa sin pagar, para Sanmi la efeméride tiene un tinte importante de difusión cultural. Se pretende con ella fomentar la lectura, un hábito muchas veces abandonado. Una costumbre que los aficionados a este tipo de libros reivindicaron durante mucho tiempo y que hoy se escapa a pocos.
Así Ediciones B, Dolmen, Aleta, Camacuc y Amaniaco, cedieron a las librerías parte de su oferta a precios muy bajos. Después de que todos hubiesen volado ya de sus manos, Sanmi apuntó que sólo los que llegaron primero tuvieron la oportunidad de escoger y los demás, se conformaron con lo que había. Finalmente, se deshicieron de un stock amplio al que dieron salida de este modo.
Tanxencias > Pero el centro que regenta Sanmiguel no fue el único. También en Tanxencias conmemoraron la jornada. Allí, por cada 10 euros de compra uno podía llevarse otro ejemplar de regalo.
De este tipo de iniciativas, que facilitan el acceso a las viñetas surge la cantera de dibujantes, que mejora con los años en Galicia y particularmente en la ciudad donde crece con el tiempo. Así, ya hay coruñeses Miguelanxo Prado, David Rubín... entre las firmas más reconocidas del mundo en este ámbito y parece que paulatinamente, más van llegando a la meta.