El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha instado hoy a notarios y registradores de la propiedad y mercantiles a asumir todas aquellas tareas que el Gobierno les encomiende y a transitar juntos ese camino.
Así lo ha expresado en la inauguración de una jornada sobre seguridad jurídica que se ha celebrado en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, con la participación del presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, y del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Gonzalo Aguilera.
El Gobierno quiere que notarios y registradores "tengan más funciones de las que hasta ahora han realizado" y "nunca que realicen menos" porque "eso iría en perjuicio del interés general del país", ha explicado Ruiz-Gallardón.
El titular de Justicia ha destacado la celebración de esta jornada para buscar "la coordinación y el encuentro" entre los dos cuerpos responsables de la seguridad jurídica preventiva, que -a su juicio- desempeñan funciones "necesarias, complementarias y con vocación de futuro".
Ruiz-Gallardón ha apostado por buscar "espacios de coincidencia" y caminos que se transiten conjuntamente en defensa del modelo de seguridad jurídica preventiva.
El ministro ha señalado que la seguridad jurídica es "un valor cierto" en España y ha atribuido el "éxito" del sistema a notarios y registradores, que "ejercen funciones públicas en un régimen de gestión privada".
Este modelo no se constituyó así "en provecho" de notarios y registradores, sino que se hizo "en favor del progreso de la sociedad", ha indicado.
El ministro ha recalcado la importancia de la seguridad jurídica como "elemento de competitividad", puesto que garantiza a los inversores "la ausencia de arbitrariedad, la previsibilidad y la reducción de la incertidumbre".
La actuación de notarios y registradores "no es más que la garantía al respeto a la legalidad", que los convierte "en brazos ejecutores de las políticas públicas", ha aseverado.
Para el ministro, el desarrollo de las nuevas tecnologías, que están transformando el tráfico jurídico y económico, fortalece y concede una nueva proyección de futuro al papel de estos dos cuerpos.
El reto ante la sociedad y los operadores económicos es "aumentar la competitividad" no solo incidiendo en el coste económico, sino en la calidad del servicio prestado, ha afirmado el ministro, quien ha invitado a notarios y registradores a seguir siendo la referencia a la hora de compatibilizar una mayor seguridad jurídica con una mayor simplicidad en los trámites.