El Ayuntamiento prevé realizar el año que viene la parte “esencial” de las obras de Santa Lucía

El Ayuntamiento prevé realizar el año que viene la parte “esencial” de las  obras de Santa Lucía
La mayor parte de los puestos del mercado se encuentran en desuso actualmente | pedro puig

El Ayuntamiento prevé realizar a lo largo del próximo año la parte “esencial” de los trabajos de reforma en Santa Lucía para la construcción del centro de salud, el centro cívico y los nuevos puestos comerciales.

El asunto fue abordado ayer durante la Comisión de Urbanismo, en la que el concejal del área, Juan Díaz Villoslada, informó al resto de grupos sobre las últimas novedades de este proyecto tras la reunión del mes pasado con la Xunta, en la que se intercambió información para compatibilizar los usos.

La previsión municipal es que este año se liciten los trabajos para que durante 2021 se pueda ejecutar la parte “esencial” del proyecto. Las obras tardarán entre un año y medio y dos años, aunque esto se confirmará una vez que esté el proyecto definitivo. Ahora, los servicios municipales continúan trabajando para cerrar el encaje de los requisitos funcionales de Sergas para insertarlos en el proyecto final.

La previsión es que no haya que demoler ninguna parte del edificio y se apostará por  la rehabilitación

La estimación del Gobierno local es que un 60% del espacio se dedique a la parte municipal, dividida entre el centro cívico y los puestos comerciales, y el resto sea para las dependencias sanitarias de la Xunta. Esta estimación podría sufrir variaciones según las necesidades definitivas que tenga el Sergas para el centro de salud.

El concejal informó al resto de grupos municipales de que en estos momentos el servicio de Edificación está estudiando cuál puede ser la implantación más correcta y así formular el proyecto definitivo. Posteriormente quedaría el establecimiento de un convenio para contemplar la financiación y el funcionamiento del conjunto del edificio.  

 

Dudas

El asunto no figuraba en el orden del día y fue introducido por el presidente de la comisión, Juan Díaz Villoslada, quien respondió a dudas que plantearon los otros ediles. Entre estas hubo algunas acerca de la existencia o no de partidas nominales para este proyecto. Además, el edil de la Marea Xiao Varela preguntó por la superficie que ocupará el mercado, a lo que Villoslada respondió que calculan que unos 800 metros. pero que todavía no es una cifra definitiva. Varela también planteó cuestiones acerca de la “sectorialización dos accesos”.

Mientras, el concejal del PP Antonio Deus planteó en la comisión si será necesario realizar alguna demolición en el edificio actual. Según el edil de Urbanismo, una de las premisas es que no haya demoliciones en el inmueble, sino apostar por la rehabilitación. Deus también hizo referencia a la “complexa resolución da comunicación entre os niveis do inmoble”, una cuestión que tendrán que definir los arquitectos encargados del proyecto.

En la comisión se trataron otros asuntos que presumiblemente figurarán en el orden del día del pleno ordinario del próximo día 16. Entre estos figura la aprobación definitiva del estudio de detalle de volúmenes de la parcela del matadero municipal, que servirá para añadir un nuevo edificio a la construcción actual.

También se aprobó la corrección de un error material en la ficha del catálogo del Pepri del número 27 del Cantón Pequeño, la aprobación inicial de modificación del PGOM para abrir el Camino del Cura en Los Rosales, y un cambio de uso en la parcela de la Fundación Adcor para hacer una ampliación cubierta de sus instalaciones.

El Ayuntamiento prevé realizar el año que viene la parte “esencial” de las obras de Santa Lucía

Te puede interesar