Los empresarios de A Grela piden una mejor conexión de buses para suplir la falta de aparcamiento

Los empresarios de A Grela piden una mejor conexión de buses para suplir la falta de aparcamiento
El Ideal Gallego-2016-02-27-001-1f3b0200

Una parte de los trabajadores del polígono industrial de A Grela ha lanzado una campaña online para reclamar al Ayuntamiento la creación de un aparcamiento público en la zona. No obstante, la Asociación de Empresarios sostiene que la solución a la falta de plazas pasa por implantar una mejor conexión del transporte público con la zona e incide en que ya no quedan espacios aprovechables en las que crear más espacio de estacionamiento.
Los empleados que demandan la construcción de un lugar donde estacionar también se pusieron en contacto con la Asociación de Empresarios de A Grela para pedir un impulso a la solicitud. Así lo confirma el presidente de la entidad, Javier González, que aclara que “la mejora de la movilidad es una petición de hace años”. 
No habla solo del aparcamiento sino fundamentalmente de los autobuses dado que con el paso de los años “se han comido muchos espacios verdes para hacerlo” y “las parcelas que quedan son de propiedad privada”. Además, recuerda que hay empresas que se vieron obligadas a habilitar un espacio propio para la plantilla y que los empleados –los que pueden– pagan por un parking privado para evitar dar múltiples vueltas a diario.
 “Aquí hay aproximadamente 11.000 trabajadores como mínimo y solo hay dos líneas de autobús”, destaca, después de puntualizar que es imposible contar con un puesto por persona para dejar los coches. Por ello, para González, el futuro depende de que la ciudad y el parque industrial se vertebren con una mayor oferta del transporte público.
“Ya le hemos pedido al Ayuntamiento que haya alguna línea más o bien que aumente las posibilidades de venir andando o en bicicleta”, subraya.  Como en los dos últimos casos llegar a este barrio requiere poco menos que jugarse la vida –no hay aceras por todos los lugares y no existe un carril bici específico que sí desearían–, González insiste en la idea de los autobuses. Reflexiona sobre el hecho de que “muchísima gente podría ir en autobús” si existiera una buena red “con paradas en las arterias principales. 
El colectivo es consciente de que, más allá del Gobierno local, la Compañía de Tranvías tiene mucho que decir. Aún así, González advierte de que “se seguirá insistiendo” para que también los consumidores que acuden al entorno por compras u ocio dispongan de facilidades. “El aparcamiento disuasorio de Lonzas está vacío porque no hay forma de llegar a A Grela”, resume, a modo de ejemplo.

Los empresarios de A Grela piden una mejor conexión de buses para suplir la falta de aparcamiento

Te puede interesar