El área sanitaria de A Coruña y Cee vio disminuir ayer sus casos activos en 63, convirtiéndose en la caída más importante desde que se iniciaron los rebrotes de la segunda oleada de la pandemia. Sin embargo, los nuevos contagios continúan produciéndose y el virus sigue cobrándose víctimas mortales en la comarca. Así, el área sanitaria registró ayer 45 positivos, pero vio cómo se reducían los casos activos hasta los 1.340 gracias a las 107 altas epidemiológicas concedidas. Todo ello en una jornada en la que, según autoridades hospitalarias, se realizaron 998 pruebas PCR, por lo que el porcentaje de positivos es del 4,5%.
Dentro de este balance también se encuentra el fallecimiento de un hombre de 77 años que se encontraba hospitalizado en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), lo que eleva la cifra a un total de 168 víctimas mortales desde el estallido de la pandemia en marzo.
En lo relativo a la presión hospitalaria, durante la pasada jornada se vio incrementada en un paciente, al pasar de 62 a 63. Por centros sanitarios, siete de estos hospitalizados se localizan en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Chuac, uno menos que el viernes. En planta convencional del mismo centro hay 47 personas ingresadas. En el Hospital Modelo hay una persona con Covid-19 en la UCI y otra en planta; otras dos personas se ubican en el Hospital Quirón; y cinco en planta del Hospital Virxe da Xunqueira de Cee.
Las residencias de mayores y los centros sociocomunitarios de la comarca coruñesa no frenan el avance del virus, pero según el último balance de las consellerías de Sanidade y Política Social, ayer no se computaron nuevos positivos en ninguno de los centros. Así, en el municipio de Oleiros hay dos positivos en la residencia de asistidos; el centro Ricardo Baró de Aspronaga, tiene doce usuarios diagnosticados, a los que se suman dos trabajadores afectados.
En la residencia Orpea Coruña, en Culleredo, permanecen todavía aislados 26 de los ancianos que viven en las instalaciones. En el geriátrico de Arteixo hay tres positivos y el resto se distribuyen entre la residencia Domus Vi de Oleiros, que sigue con un caso entre los empleados, y Aspace de A Coruña, con otro usuario en fase activa del virus.
Mejoras en la situación
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, aseguró que se produjeron “mejoras” de la situación de la pandemia del coronavirus en municipios donde se adoptaron medidas restrictivas hace días, como es el caso de la ciudad de A Coruña. En declaraciones a los medios al finalizar la presentación del evento Outono Gastronómico en Santiago, Rueda defendió las restricciones dictadas por la Consellería de Sanidade para atajar la crisis sanitaria y afirmó que en sitios “donde hace diez días” se implantaron, como en A Coruña y su área de influencia, “ya bajan los contagios y por lo tanto la situación empieza a mejorar”.
En palabras de Rueda, la Administración “lo que tiene que seguir haciendo” ante los repuntes registrados desde finales de junio es “actuar rápidamente” y tomar las medidas “drásticas” que sean necesarias.
Además, advirtió de que la situación “sigue siendo complicada”, por lo que hizo una llamada “a la prudencia y a la colaboración de todo el mundo” para “seguir normas que son muy sencillas, pero imprescindibles”. Así, también dio “un toque de atención a los irresponsables” y a “los incumplidores”: “Nos perjudican a todos y ahora se enfrentan a multas de mucha importancia”.
Por otra parte, el vicepresidente primero también se pronunció sobre las nuevas instrucciones que rigen con respecto a los locales de ocio nocturno. En este sentido, ante las voces del sector que ven inviable mantener sus negocios solo con las terrazas en invierno, Rueda reconoció que “tienen toda la razón del mundo”, pero que este es “un primer paso” y “un pequeño desahogo”.