José Antonio García | “Cada vez recuperamos más piezas antiguas, vuelve lo artesanal”

José Antonio García | “Cada vez recuperamos más piezas antiguas, vuelve lo artesanal”
José Antonio García, en el taller de Postventa Relojeros en San Andrés | quintana

Las nuevas tecnologías juegan malas pasadas a muchos tipos de comercio, como la crisis, pero la relojería tradicional resiste como puede los envites del futuro. En un momento en el que lo vintage también está de moda el gerente de Postventa Relojeros y relojero tradicional, José Antonio García, reconoce que los productos de calidad van a seguir sobreviviendo y que lo artesanal se mantendrá. Prueba de ello es que su negocio, que nació en 1999, sigue triunfando y atiende al particular al tiempo que ejerce de centro certificado de primer nivel. 

Hace nada participó en la asamblea general de la Asociación Nacional de Relojeros Reparadores. ¿En qué se trabajó?
Fue una asamblea a la que asistimos casi 40 profesionales de toda España para comentar inquietudes y aunar fuerzas para trabajar con los grandes grupos relojeros. También hicimos un curso de perfeccionamiento sobre los tornos porque cada día reparamos más y recuperamos más piezas antiguas. Hoy en día tenemos mucha electrónica pero realmente tenemos que volver a lo artesanal.  

¿Por qué surgió esta entidad?
Pertenecer a Anpre ya es sinónimo de calidad. De alguna manera lo que intentamos todos es tener un mismo criterio de calidad. Ya tenemos, incluso, una garantía hecha por nosotros que hace que si yo reparo un reloj aquí y al cliente le falla en otro lugar, el compañero podría hacerse cargo de la reparación sin coste para el cliente. Nosotros mismos nos ayudamos en cobertura. 

En Postventa pasaron de ser un taller para las joyerías a abrirse también al resto del público.
Este proyecto nace hace muchos años pero nace más oculto. Abrimos al público hace cuatro años porque los clientes nos lo demandaban. Al mismo tiempo las propias marcas quieren tener presencia del servicio técnico en la calle por la imagen. Aquí, además, todos somos relojeros profesionales. 

¿Representan a muchas marcas?
Somos centro certificado para 40 marcas. Algunas te auditan, te ponen a examen y esa prueba no la pasa todo el mundo. Por ello, tenemos formaciones cada dos o tres años en Suiza y dentro de unos días vuelvo a viajar.
A un sector como el suyo, ¿no le ha afectado que la gente ahora mire la hora en el móvil?
Las nuevas generaciones van por ese camino, también por el smartwatch, pero son modas y mientras no tengan mucha autonomía tendrán éxito entre comillas. Hay quien está volviendo a lo mecánico con un nivel que un reloj te puede costar 400 o 600 euros. A lo que comen terreno es a lo de gama media-baja: quien quiera un buen reloj seguirá comprándolo. l

José Antonio García | “Cada vez recuperamos más piezas antiguas, vuelve lo artesanal”

Te puede interesar