ARTEIXO-El colegio Ponte dos Brozos enseñará a programar en Infantil y en Primaria

ARTEIXO-El colegio Ponte dos Brozos enseñará  a programar en Infantil y en Primaria
Copia de El Ideal Gallego-2014-01-10-021-77f53022

“Bruselas quiere que en 2020 todas las aulas sean digitales y en España estamos muy por detrás de eso, salvo en los tres centros que estamos en el proyecto Ponte dos Brozos”, asegura Antonia Pascual, directora del instituto de Pastoriza. Este plan para introducir las nuevas tecnologías en las aulas comenzó hace una década de la mano de la Fundación Amancio Ortega y a día de hoy, con la única colaboración del Ayuntamiento de Arteixo, la evolución del mismo permitirá a los alumnos de Infantil y Primaria del colegio Ponte dos Brozos aprender a programar.
“Ata agora, os alumnos collen o que lles damos e poderán ser eles os que fagan os seus contidos. Este é o futuro”, explica Javier Díaz, director de este último centro. Después de haber introducido los portátiles o las pizarras digitales o de haber trabajado con códigos “QR” y crear videojuegos educativos, los profesores tienen en mente “evaluar o beneficio das TIC no ensino”. La tarea durará dos años y pretende ofrecer un análisis pormenorizado al respecto.

Realidad aumentada
Isabel Pardo, directora del instituto Sabón, enumera que en este centro los objetivos más inmediatos estarán relacionados con la realidad aumentada o la geolocalización.
Pero no será lo único en lo que vayan a trabajar profesores y alumnos. Una de las principales novedades serán el uso de la tecnología móvil “sobre todo para titoriais”. A mayores, establecerán una “colaboración cun centro de Arxentina para o estudo da emigración”.

Más allá del libro digital
“Se está intentando ir más allá de los libros digitales que tienen muchas ventajas, porque suponen un ahorro para las familias, menos peso para los chavales y suponen un desarrollo tecnológico en el aula”, apunta Antonia Pascual, del IES Pastoriza.
En ese afán por conseguir algo más, el centro está “desarrollando un proyecto de biotecnología con la Domus” y en colaboración con la Fundación Barrié, otro relacionado con el consumo, sin olvidar su hermanamiento con un centro de Palermo.

"Abrumadora diferencia"
El colegio San Xosé Obreiro de Meicende se incorporan al proyecto Ponte dos Brozos. Se trataba “dunha vella demanda” que se ha hecho realidad.
Conscientes de la “abrumadora diferencia” que existe entre los colegios e institutos, lo primero que harán será “completar con material as aulas, e nunha segunda fase, acercarnos aos centros irmáns”, apunta Manuel Gesto, director del colegio.

Subvención
Si el proyecto Ponte dos Brozos nació gracias a la implicación de la Fundación Amancio Ortega, el Ayuntamiento de Arteixo asume en solitario este año la financiación del mismo.
El alcalde, Carlos Calvelo, y la concejala de Educación, Celina Varela, presentaron ayer una partida de 250.000 euros, de los que 177.000 se repartirán entre los centros educativos participantes a través de convenios. El resto del dinero está dirigido a los servidores externos.
Calvelo quiere que este plan educativo sea la “matriz” de una plataforma digital que llegue a “más ámbitos, como empleo o servicios sociales” o incluso comunicación, aunque todavía están en fase de estudio.

ARTEIXO-El colegio Ponte dos Brozos enseñará a programar en Infantil y en Primaria

Te puede interesar