Una Marilyn extremeña para soplar las velas

Una Marilyn extremeña para soplar las velas

Soraya Arnelas fue algo así como Marilyn en el primer aniversario de Marineda City. Lo dijo horas antes de soplar las velas enfundada en un vestido amarillo. Con otros cuatro en la recámara, la cantante hizo los honores y además de entonar el “cumpleaños feliz” al centro comercial, cortó el primero de los trozos. De una tarta de fresa y chocolate con bizcocho y grandes dosis de cacao que se encargaron de endulzar a los cientos de personas que acudieron a la cita.

En total, fueron 7.000 las porciones de pastel con las que el edificio deleitó a las personas que se acercaron hasta allí. En una tarde de sábado que sonó a los ochenta y a ritmos electrónicos pero que se enterneció por momentos con la joven “Blancanieves”. Y es que la artista extremeña desplegaba minutos más tarde un amplio repertorio en inglés y castellano con coreografías incluidas. Marineda City bailó durante una hora y media sin parar. Sin tiempo para las baladas en un concierto donde Soraya estuvo acompañada por dos coristas y cuatro bailarines. La ocasión lo merecía.

El director de la infraestructura, Miguel del Río, señalaba que después de un año con la reja levantada, el edificio no solo ha sacado la cabeza al exterior, sino el torso en un momento en el que la situación es complicada.

Además de cantar y bailar, la exconcursante de “Operación Triunfo” se encargó de enriquecer los bolsillos de tres familias con 5.000, 3.000 y 1.000 euros, respectivamente. Una vez cheque en mano, los afortunados tuvieron que darse prisa para gastarlo en las tiendas del centro comercial. Entre el imperio Inditex y los restaurantes del último piso. Ya por la noche, Soraya se ponía de gala para convertir la segunda planta en una pista de baile. Por la que pasó la bruja con manzana y también lo mejor de su trayectoria. Que ahora se vuelve más étnica. La cantante comentaba que el reto de ponerle banda sonora al nuevo proyecto cinematográfico de Julia Roberts, “Mirror, Mirror”, le hizo abrir una nueva brecha. Instalada en el pop más electrónico, la intérprete amoldó su potencia vocal a ritmos distintos.

Y es por eso que su gira tiene pinceladas de Bollywood. Añadía la madrina de Marineda City que el reto fue uno de los más ilusionantes de su carrera. Una de sus actrices favoritas la había elegido para su película.

Al igual que el centro comercial, que mira de frente al futuro, Soraya decía que este está siendo uno de los años con más trabajo con un verano en el horizonte repleto de actuaciones y apariciones en televisión: “Cuando hay un proyecto de calidad, sale adelante y el resultado de la balanza es positivo”. De ahí que la vocalista dejara un halo de esperanza en la ciudad, porque “en el mercado también hay buenas noticias”.

En el plano personal, Arnelas dijo estar muy feliz porque se acaba de sacar el carné de conducir y ya puede visitar a sus padres con frecuencia.

Sin embargo, de momento no se escuchan campanas de boda, porque para eso “me lo tienen que pedir”, decía. En este sentido, su visita a la ciudad fue efímera. Casi sin salirse del perímetro gobernado por las tiendas, la cantante aprovechó para hacerse en Marineda con un traje “arregladito”, una camiseta y laca. Para que el pelo no se descoloque ante las embestidas de una reina de la pista que anoche hizo vibrar a los presentes. En un día para celebrar que siguen estando vivos. Después de un año. Los datos así lo confirman.

En estos doce meses, quince millones de visitantes se han pasado por el complejo, “lo que demuestra que Marineda se ha convertido en el punto de encuentro comercial y de ocio no solo de A Coruña y de su área sino también del resto de Galicia”, explica Del Río. Con más de 4.000 empleos directos, el centro tiene comercializado más del 95% de su superficie alquilable. Un bloque que tiene 16.000 seguidores en Facebook y que sigue liderando los ránkings con 500.000 metros dispuestos en bandeja.

Una Marilyn extremeña para soplar las velas

Te puede interesar