El PSOE presentó ayer en el registro del Parlamento una proposición no de ley para solicitar en la cámara gallega la supresión de la conversión del IES Paseo das Pontes en un centro integral de Formación Profesional, cando menos ata o vindeiro curso. Según explicó el diputado socialista José Luis Méndez Romeu, su formación política no se opone a la adopción de este modelo para la reformulación de los centros de FP, pero considera que se trata de cambios que hay que realizar de forma progresiva, frente a la decisión de la Consellería de Educación, que, en su opinión, adoptó una postura carente de planificación, precipitada y no consensuada al obligar a la transformación del instituto coruñés a partir del próximo curso.
Romeu indicó que su grupo parlamentario presentó otra iniciativa para pedir explicaciones de esta actuación al conselleiro de Educación, Xesús Vázquez Abad, ya que, según denunció, no existe ninguna razón objetiva para que se implante con precipitación. El diputado socialista que apuesta por iniciar un nuevo proceso participativo en el que estén implicadas todas las partes afectadas aseguró que la comunidad educativa del IES Paseo das Pontes no fue informada de esta transformación hasta la semana pasada, por lo que considera que Educación ha despreciado todos los mecanismos democráticos.
Los socialistas sostienen que, con la decisión de suprimir las enseñanzas de ESO y Bachillerato en este centro, se obliga a los estudiantes a trasladarse a dos institutos sin pedir opinión a las familias, a las que la Xunta les ofrece sólo dos posibilidades: el IES Salvador de Madariaga y al IES Rafael Dieste. Méndez Romeu recordó que fue el bipartito de Emilio Pérez Touriño el que impulsó procesos similares en la ciudad, en concreto en los institutos de Someso y Ánxel Casal, aunque, ese caso, el socialista señaló que se desarrollaron de forma paulatina y no traumática.
ERE encuberto > Además, de Méndez Romeu, el secretario provincial de Educación del PSdeG-PSOE, Antonio Álvarez Cisneros, denunció que el traslado de los cerca de 300 alumnos del Paseo das Pontes afectará al funcionamiento del Rafael Dieste y el Salvador de Madariaga, ambos con características propias. En el caso del primero, según Álvarez Cisneros, se trata de un centro de educación preferencial para alumnos con dificultades motrices, y tiene un porcentaje de matriculación más bajo, por lo que llegada de más alumnos podría suponer un problema.
Además, el secretario provincial de educación cree que la decisión adoptada por el Gobierno gallego supone un ERE encuberto, ya que esta reorganización afectará aos 24 profesores do Paseo das Pontes. Así, sostiene que los docentes con plaza de funcionario terían que ir a un concurso de traslados, mientras en el caso de los interinos, estos irían directamente ao paro.
Protesta > Por su parte, representantes de CIG-Ensino y miembros de la comunidad educativa del centro coruñés se manifestaron ayer ante las puertas de la Consellería de Educación, en Santiago, acompañados por el resto de familias y profesores afectados por la conversión en centros integrales de FP de otros seis institutos gallegos. Hoy tienen previsto concentrarse en María Pita para demandar que la Xunta mantengan los ciclos actuales en marcha.
Frente a las críticas, el Gobierno gallego explicó el jueves que el cambio obedece a la mayor demanda de Formación Profesional, y que las transformaciones de los centros supondrán un incremento del profesorado.