Blusens rechaza que la salida de Inveravante de su capital provocase su preconcurso

Blusens rechaza que la salida de Inveravante de su capital provocase su preconcurso
el presidente de blusens explica los planes de la compañía efe

El presidente de Blusens, José Ramón García, descartó ayer que el preconcurso de acreedores en la filial española de esta compañía tenga que ver con que Inveravante dejase de formar parte de su accionariado.
García explicó que existía un acuerdo pactado en 2008 con Inveravante para realizar una recompra del 47,5% de sus acciones transcurridos cinco años desde esa fecha, informó Efe.
El empresario recordó que en el año 2007 el grupo del inversor coruñés Manuel Jove entró a formar parte del capital de Blusens como socio financiero, y que “ni existía obligación alguna de comprar, ni el inversor tenía ninguna motivación ajena al negocio para vender”.
El presidente de Blusens precisó que en este caso no existía la posibilidad de la “desvinculación unilateral”.
El paquete accionarial de Inveravante ha pasado a manos de los socios fundadores de Blusens, de forma que con la salida del empresario coruñés la compañía redujo su capital en 5,4 millones dejándolo a cero para de nuevo ampliarlo a casi 110.000 euros.
En relación con el preconcurso de acreedores presentado por la firma gallega de electrónica de consumo, su presidente indicó que en los últimos cuatro años de crisis del sistema financiero español Blusens ha visto reducida sus líneas de financiación bancaria prácticamente a la mitad, de 44 millones de euros en 2007 a los 20 millones actualmente, concretó.
Al hilo de esto, señaló que el “estrangulamiento financiero” provocó que el ejercicio pasado Blusens se viese obligada a renunciar a un volumen de más de 50 millones de euros de pedidos asegurados, que no puede servir por no disponer de la financiación bancaria necesaria para realizar las transacciones.
Esta situación, según explicó el directivo, originó que la compañía pasase a una posición “defensiva” y llevó a plantear un preconcurso de acreedores que le permita en un plazo de 3 o 4 meses renegociar su deuda financiera con entidades de crédito y con proveedores.
“Nos hemos tenido que poner en una posición defensiva; de qué vale vender y tratar de conquistar el mundo si luego llegan los pedidos y no los puedes asumir por falta de financiación”, dijo.
García indicó que esta posición “de defensa” ha obligado a la firma gallega a reducir personal y también gastos de explotación.
“Tenemos que defendernos, bajar nuestra posición de gasto, porque por mucho que vendamos si no entregamos se transforma en pérdidas”, comentó.
Respecto al contencioso que la compañía mantiene con Hacienda por un supuesto fraude del IVA, José Ramón García aseguró: “No hemos cometido fraude fiscal”, y añadió: “Soy un emprendedor que cumple con sus obligaciones”.

Blusens rechaza que la salida de Inveravante de su capital provocase su preconcurso

Te puede interesar