El excalde Francisco Vázquez ha sido galardonado con el premio periodístico Mariano de Cavia. Tras la deliberación, que tuvo lugar en la Casa de ABC, el jurado decidió otorgarle esta distinción por su artículo “España”, que se publicó en La Tercera de ABCe, en noviembre del año pasado. El ex alcalde y ex embajador ante la Santa Sede expresó su emoción por haber sido distinguido de esta manera: “es un inmenso honor pues se trata del premio de mayor prestigio de la prensa española”. .
El artículo fue descrito por su autor como “un alegato por España. Un sentimiento compartido por una gran parte de los españoles” y recalcó que “el amor a España no es nostalgia del pasado, sino una reacción natural”.
Pero en el trabajo, Francisco Vázquez va más allá y también hace referencia a la ideología contraria, y señala que “es una tesis crítica sobre el nacionalismo”.
A lo largo del texto, el que fue alcalde de la ciudad durante la mayor parte de la democracia, deja patente cuáles son sus influencias más importantes, tanto a nivel personal como literario, puesto que hace referencia tanto al escritor y premio Nobel Albert Camus como al político socialista Indalecio Prieto que lideró a su partido desde el exilio tras la Guerra Civil y el general y presidente francés Charles de Gaulle.
una larga tradición
El ex alcalde también recordó que este premio, que se instauró en 1920, ha sido merecido por escritores de la talla de Camilo José Cela, Mario Vargas Llosa, y Octavio Paz, todos ellos premios Nobel, así como Salvador de Madariaga, Wencesalo Fernández Flórez y Manuel Martín Ferrand. “Los tres coruñeses como yo, y todos ellos escritores a los que admiro mucho”, añadió el exregidor.
Junto con Vázquez, el jurado, presidido por José Manuel Blecua, director de la Real Academia, también distinguió a al director del diario argentino La Nación, Bartolomé Mitre, con el premio Lucha de Tena, mientras que el premio Mingote ha sido para el fotógrafo freelance Olmo Calvo.