A Coruña lleva la suerte hasta Almendralejo

A Coruña lleva la suerte hasta Almendralejo
El sorteo, en el auditorio Gaviota, dejó algunos momentos curiosos Patricia G. Fraga

A Coruña llevó la suerte hasta Almendralejo y Guardamar del Segura. La ciudad alberga el sorteo número 96 del año y el séptimo de su historia en el Auditorio Gaviota del Palacio de Congresos y Exposiciones (Palexco). Ante más de doscientos curiosos y bajo el lema “A Coruña 2013, Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2012”, los niños de San Ildefonso, asistidos por pequeños científicos coruñeses, con sus batas blancas del Muncyt (Museo Nacional de Ciencia y Tecnología), cantan el 9887  y el 57028, el primero y segundo premios del sorteo de la Lotería Nacional de 30 de noviembre de 2013. Con ellos, A Coruña “reparte” 42 millones de euros en varias categorías, con un primer premio de 600.000 euros a cada una de las diez series del número 9887 y un premio especial a la fracción sexta de la serie quinta de tres millones de euros, todo vendido en la localidad pacense de Almendralejo.
Hasta el municipio alicantino de Guardamar del Segura “viajó” el número 57028, correspondiente al segundo premio, que tiene asignados 120.000 euros en cada una de las diez series.
Desde las 13.00, los presentes pudieron seguir cada paso de un ceremonial que empieza con la retirada de los precintos a los bombos y a las cajas donde permanecen depositadas las bolas hasta su introducción, una a una, antes de empezar a girar , todo perfectamente sincronizado, aunque con menos boatos que la Lotería de Navidad.  En los últimos minutos se procedió al sorteo de una donación especial de Loterías y Apuestas del Estado a una institución social de A Coruña, que  en esta ocasión correspondió a Aspanaes, la Asociación de Pais de Personas con Trastorno do Espectro Autista de A Coruña.
El colofón, acompañado por las sonrisas nerviosas de los pequeños científicos, felices con el resultado, pues todo salió a la perfección, lo ponen los integrantes del Coro Galego de Cántigas da Terra.
Esta vez, los millones esquivaron la ciudad, pero no siempre ha sido así, pues el 8 de abril de 1817 cayó aquí, por primera vez, un primer premio, dotado de 10.000 pesos fuertes de la época, en el número 28.052.  En el último año, A Coruña se ha visto agraciada con cinco premios mayores, a los que se suman los 60.000 euros que, el pasado mes de septiembre “bendijeron” el municipio de Carral.
Este sábado, aunque sin los grandes premios, se quedó con la satisfacción de llevar la suerte a Murcia y Extremadura.

A Coruña lleva la suerte hasta Almendralejo

Te puede interesar