El barrio de San Pedro de Visma volverá a colocarse en el mapa de A Coruña dentro de unos meses cuando estrene tres nuevos viales que darán servicio al barrio, pero también a los futuros campos de fútbol que construirá la Federación Gallega y al parque de Adolfo Suárez.
La junta de gobierno local aprobó ayer invertir casi 1.346.000 euros en adecuar dos calles del entorno y construir una extra para aportar unas infraestructuras en condiciones a los vecinos y atender las necesidades de tráfico, que se verán incrementadas en unos meses. Las obras previstas tendrán un plazo de ejecución de ocho meses, aunque se irán terminando paulatinamente.
La teniente de alcalde de Hacienda y Administración Pública, Rosa Gallego, informó ayer del presupuesto que gastará María Pita para “mejorar la movilidad y las comunicaciones de San Pedro de Visma”. Según Gallego, se destinará 1.345.960 euros para que la Concejalía de Territorio e Infraestructuras –que dirige Martín Fernández Prado– reconvierta el aspecto que presenta el callejero en el lugar.
facilitar las conexiones
“Se ejecutarán dos proyectos que darán más protagonismo al peatón y permitirán mejorar la circulación en el entorno y las conexiones con el resto de la ciudad”, aclaró la edil.
En concreto, se acometerán trabajos de reurbanización en las calles de San Pedro de Visma y del Río (también conocida como Camino del Río). De hecho, cuando se anunció el proyecto al tiempo que se daba a conocer la licitación de los campos de fútbol y el edificio federativo que se construirían en el barrio, el propio Fernández Prado reconoció que este último “estaba muy degradado”.
El presupuesto de licitación para estas dos actuaciones, que tendrán que estar finalizadas en ocho meses una vez que se adjudiquen los contratos, es de 820.160 euros. El plan marcado por el departamento de Infraestructuras incluye la renovación del pavimento y la realización de zanjas “para el soterramiento del alumbrado”.
Asimismo está previsto diseñar una canalización de aguas pluviales de la que actualmente carecen los viales. Los operarios tendrán que crear una red separativa de la de aguas residuales.
Gallego también remarcó que se trazará “una red de telecomunicaciones a lo largo de todo el ámbito para, en un futuro, poder enterrar los servicios existentes sin necesidad de levantar el asfalto”.
Al margen de los acondicionamientos que se prevén bajo tierra, se colocará un nuevo pavimento que estará compuesto de adoquín, hormigón y asfalto en función del tramo. Para rematar el cambio de imagen se instalará mobiliario urbano y se plantarán árboles a lo largo del recorrido.
Las operaciones programadas en el entorno no se acabarán con esa reforma ya que la junta de Gobierno autorizó la salida a concurso de una nueva calle entre la ronda de Outeiro, a la altura de Manuel Murguía y la Tercera Ronda, y la calle del Loureiro.
Este acceso, que será nuevo y no rehabilitado, costará 525.310 euros y también tendrá que estar finalizado en ocho meses aunque tardará un poco más por estar pendiente de licitación. En este caso tendrá sentido único y se apoyará en la calle de Pardiñas. El Ejecutivo municipal aprovechará también para modificar la calle de Pedreiras.
Todas estas modificaciones serán útiles para llegar a los campos de fútbol y al parque que están proyectados para acompañar la novedad de Padre Rubinos. n