Reportaje | De una plaza porticada en La Marina al Distrito del Mar en San Diego

Reportaje | De una plaza porticada en La Marina al Distrito del Mar en San Diego
Representación del plan Busquets para los muelles coruñeses

La Xunta y Puertos del Estado acordaron mantener la titularidad pública de los muelles de Batería y Calvo Sotelo, pero se desconocen los planes concretos para esta zona. Una incógnita por resolver y para la que durante las últimas décadas hubo propuestas variadas.
La primera de ellas fue el Plan Bofill, encargado en 1987. Entonces, el arquitecto ideó una reforma del litoral urbano desde los muelles interiores hasta Riazor y que proponía algunas intervenciones radicales que no se llegaron a poner en práctica.
Una de ellas era la creación de una plaza con pórticos en La Marina y una fuente artificial en medio del agua, además de una torre con veinte pisos para usos hoteleros o de oficinas. Por otra parte, se planteaba el derribo del hotel Finisterre, de La Solana, y de otros lugares como los colegios Sanjurjo de Carricarte y Víctor López Seoane o la antigua cárcel.
Además, su propuesta imposibilitaba la construcción del muelle de transatlánticos y preveía la implantación de nuevos edificios de altura considerable en terrenos cercanos a la ciudad deportiva de la Torre. Mientras, en los alrededores del faro se preveía la creación de un parque celta, además de, nuevamente, incluir algunos edificios y zonas verdes.

Opción todavía válida
Estos proyectos nunca se llegaron a ejecutar y la siguiente gran propuesta fue el plan Busquets, que vio la luz hace doce años y del que algunas iniciativas podrían mantenerse en el futuro.
El urbanista proponía la expansión de zonas verdes desde los jardines de Méndez Núñez hasta el mar a través del muelle de Batería, una idea que encajaría con los planes del actual equipo de gobierno.
En esta zona también contempla la posibilidad de albergar edificios destinados a usos comerciales y equipamientos y espacios públicos, con predominancia de estos últimos. El proyecto respeta algunos elementos actuales como los Silos del Cantábrico para recordar el pasado de la zona. Además, los edificios alcanzarían nueve plantas.
Finalmente, para el muelle de San Diego contempla la creación de un lago artificial y una ocupación mayoritaria para usos residenciales. Otras iniciativas eran una pasarela que conectase este muelle con Calvo Sotelo o una estación intermodal.
Finalmente, están las ideas presentadas por el actual equipo de gobierno, bastante alejadas de las propuestas anteriores y que en San Diego propone la creación del Distrito del Mar, una zona dedicada a la investigación y vinculada al mundo de la pesca. Así, dejaría los usos residenciales como algo “residual”.
Por otra parte, para los muelles de Batería y Calvo Sotelo el Gobierno local propone la construcción del Museo del Mar y de la Emigración o un centro de investigación, que estarían acompañados por equipamiento dotacional público, espacios libres y nuevas zonas verdes.

Reportaje | De una plaza porticada en La Marina al Distrito del Mar en San Diego

Te puede interesar