Detienen en Lesbos a tres voluntarios españoles por tráfico ilegal de personas

Detienen en Lesbos a tres voluntarios españoles por tráfico ilegal de personas
Refugees and migrants arrive on an inflattable raft on the Greek island of Lesbos, January 10, 2016. REUTERS/Giorgos Moutafis

Tres bomberos sevillanos fueron detenidos ayer por la mañana en Lesbos por la Guardia Costera Griega cuando desempeñaban como voluntarios de la asociación Proem-Aid tareas de rescate de refugiados, acusados de un delito de tráfico ilegal de personas por la Fiscalía griega.
Los detenidos fueron recogidos por la Guardia Costera y trasladados a las dependencias de la Autoridad Portuaria donde, ya por la tarde, se les comunicó formalmente esta acusación. Mañana comparecerán ante el juez.
Según informó uno de los fundadores de Proem-Aid, José Pastor, los tres voluntarios fueron “acusados de haber ido a aguas jurisdiccionales turcas para llevar personas hasta Lesbos, en un delito de tráfico ilegal de personas”, aunque, afirmaron, “nunca” han cruzado esa línea.
“La Guardia Costera salió a buscarles y cuando les encontraron, les dijeron que estaban detenidos y les tenían que acompañar a puerto. No sé en qué punto del agua fue eso, pero garantizo que no fue en aguas turcas y que no entraron allí, ni siquiera por desconocimiento o por error”, aseguró Pastor.
Por un lado, explicó que “las aguas de Turquía están a 21 kilómetros de distancia desde la costa de Lesbos, con 11 kilómetros de aguas griegas y, a continuación, 10,5 kilómetros que son turcas”, y su barca de rescate “no tiene alcance para llegar a ese rango de distancia”.
Por otro, incidió en que tampoco habría podido ser “ni por error ni por desconocimiento”, porque, aseguró, “el que iba de responsable de la barca de rescate es un suboficial al mando de un dispositivo provincial con 500 bomberos a su cargo”. “Es una persona muy caval, un profesional solvente y responsable. No iba a estar en aguas turcas”, destacó. Además, insistió en que los equipos de Proem-Aid, que llevan trabajando en la isla desde el 3 de diciembre, “nunca, jamás, han entrado en esas aguas y nunca lo harían”, porque se plantean que “si Turquía es capaz de derribar un avión ruso” por invadir su espacio aéreo, “¿qué podría hacer con una barca con tres españoles en sus aguas?”.
“Queremos hacer hincapié en cómo nos imputan ese delito tan grave cuando lo que hemos hecho ha sido estar ayudando. Además de a nuestro equipo, hemos sabido que han detenido a otros dos voluntarios de otro equipo y a un periodista que estaban en la orilla. Esto es parte de algo más grande que desconocemos y somos uno más”, destacó Pastor. Según le informó el abogado que representa a los tres españoles, presentados ya los cargos la primera vista judicial tendrá lugar mañana. El domingo, un nuevo equipo de Proem-Aid llegará a la isla de Lesbos. Se trata de seis personas que debían dar el relevo a los detenidos y a otros tres voluntarios más que llevan trabajando en la isla desde hace dos semanas. “Estamos desmoralizados”, añadió.
Proem-Aid nació tras la difusión de la fotografía de la muerte del niño sirio Aylan Kurdi ahogado camino de Grecia. Está compuesta por doce personas y se dedica a rescatar botes en problemas y a acompañar a otros en la recta final hasta la costa.

Detienen en Lesbos a tres voluntarios españoles por tráfico ilegal de personas

Te puede interesar