El Comité de Elaborados Metálicos Emesa SL rechaza la propuesta del cuarto Expediente de Regulación de Empleo presentada este miércoles por la dirección de la planta de Coirós. La representación del personal de la factoría, filial del Grupo Isolux Corsán, considera que el anuncio confirma o paulatino proceso de desmantelamento das instalacións que vimos denunciando dende que en 2009 se aplicou o primeiro ERE.
En este sentido, los trabajadores aseguran que la empresa sigue sin aportar la documentación solicitada por nin información sobre a carga de traballo real de Isolux Corsán. Esta nueva suspensión, que entraría en vigor el 23 de septiembre de 2011 y se prolongaría hasta el 31 de enero de 2012, afectaría a 93 operarios de los 163 que, en este momento, completan el cuadro de personal de Emesa.
La gerencia del grupo aduce, una vez más, causas produtivas, para la suspensión, pero el comité insiste en que como ven sendo habitual, a documentación achegada resulta incompleta e nela non se referencia a carga de traballo real que ten Isolux no ramo do metal, nin se menciona a externalización da producción ni os lugares onde se realiza, indicaron.
Los trabajadores entienden que, como recoñece a Inspección de Trabajo, la realidad productiva, financiera y fiscal de Emesa haina que entender dentro do grupo empresarial, pero desde la dirección estarían evitando calquera explicación ao respecto da carga presente e futura de Isolux, con presencia internacional.
Escritos > Los trabajadores han remitido sendos escritos a la Inspección de Trabajo en A Coruña y a la Xunta demandando da Consellería de Traballo e Benestar que se aplique o máximo rigor técnico e reclame á dirección toda a documentación necesaria para dar por iniciado o período de consultas en Elaborados Metálicos.
En la misma línea, los representantes del personal apelan a la responsabilidade del Gobierno de Núñez Feijóo para evitar que continúe a crítica situación que os traballadores e traballadoras de Emesa padecen. Así, advierten de que, a causa dos incumprimentos por parte de empresa nos acordos de rotación e na prolongación indefinida da suspensión de empregos, una parte importante del cuadro ha agotado ya su derecho a la prestación.
En este sentido, el comité que preside Andrés Rodríguez Rodríguez denuncia una posible falta de interés por parte de las Consellerías de Traballo e Industria: En este tempo, dende a aplicación do primeiro ERE, aínda non contestaron ás diversas solicitudes de xuntanza cursadas, a última a principios do mes de xullo.
Asimismo, los trabajadores critican o incumprimento dos compromisos acadados en junio de este año en la Delegación del Gobierno en Galicia con su titular, Miguel Cortizo. Según las mismas fuentes, el representantes estatal les aseguró que revisaría toda la documentación para aclarar la carga de trabajo real de Isolux.