Froome continúa con vida

Froome continúa con vida
GRA238.. LAGOS DE COVADONGA (ASTURIAS), 07/09/2014.- El ciclista madrileño del equipo Tinkoff Saxo, Alberto Contador, el catalán del equipo Katusha, Joaquim "Purito" Rodríguez y al murciano, Alejandro Valverde, durante la decimo quint

 El polaco Przemyslaw Niemiec (Lampre) se coló con un inesperado triunfo en la fiesta de los Lagos de Covadonga, donde los protagonistas de la batalla, Alberto Contador, Alejandro Valverde y Joaquín ‘Purito’ Rodríguez desperdiciaron la ocasión de eliminar de la lucha al británico Chris Froome.
Cada uno a lo suyo. Niemiec, un ciclista veterano de 34 años, inscribió su nombre en una cima mítica, tal vez inspirado en aquella fuerza divina que se unió a Don Pelayo para frenar a los invasores del Al-Andalus. El polaco no entraba en los pronósticos, pero los valientes de las escapadas a veces excavan y sacan oro.
Así lo hizo Niemiec, superviviente de la fuga del día, capaz de subir en solitario los cinco últimos kilómetros hasta los Lagos de Enol y Ercina, ajeno a la batalla de los favoritos, donde se sucedían los tirones, los ataques y los diálogos para sordos.
A lo suyo fue el polaco, que se consagró con una etapa grande. Y a lo suyo, pero interpretado a la española, los ‘tres tenores’ que entraron después del ganador, en lucha por las migajas de las bonificaciones. Valverde y ‘Purito’ soltaron a Contador en los últimos metros y le recortaron 11 y 9 segundos respectivamente.
Pero la unión no hizo la fuerza. Polémica. Si Contador, Valverde y Rodríguez tenían un enemigo común, ese era Froome, que se clavaba al menor ataque. “Tira tú, no, que tire el otro..”. Entre todos dejaron vivo al jefe de filas del Sky, quien solo perdió 17 segundos en los 12 kilómetros de duro ascenso.
En meta nadie tuvo la culpa del desencuentro. Reproches. “No han colaborado, podemos lamentar no haber eliminado a un rival como Froome”, decía Contador. “Nosotros tiramos y él (Contador) nos atacó”, versión de ‘Purito’. “Yo fui a por la bonificación y preferí ser conservador. Cada uno va a lo suyo”, aseguró Valverde.
Uno por el otro y la general sin aclarar. Tendrá que se La Farrapona, en la etapa reina de hoy, quien marque unas distancias hasta el momento exiguas. Contador aguanta de rojo; se le ve fuerte, pero sin demostrar aún la pegada demoledora de antaño. Lo intentó el madrileño en varias ocasiones, fue el más activo, pero no fueron suficientes las rampas del 15 por ciento de La Huesera o del Mirador de la Reina. Se le agarra Valverde, que le birló 11 segundos y le sigue en la general a tan solo 31.
También va en ascenso ‘Purito’, el diesel que va entrando en juego. Su equipo lo intentó moviendo sus bazas con Dani Moreno y Giampaolo Caruso, pero no hubo manera. Es cuarto en la genera, con el mismo tiempo que Chris Froome.
La decimoquinta etapa, que salió de Oviedo con 152 kilómetros de trayecto hasta la tierra donde se inició la Reconquista, escribió la suerte de los aventureros que casi nunca encuentran lo que buscan. Niemiec, Francisco Javier Aramendia (Caja Rural), el australiano Cameron Meyer (Orica), el belga Kristof Vandewalle (Trek) y el sprinter alemán John Degenkolb (Giant), éste último un elemento pintoresco tratándose de una etapa de montaña.
El líder de la clasificación por puntos tiró la toalla en el ascenso al Torno (2ª). Ahí tiró Movistar a saco, tratando de aislar a Contador, pero resultó estéril. El madrileño, a la hora de la verdad tiene tantos efectivos, o más, que Valverde. No sucedió lo mismo con ‘Purito’, más acompañado en las alturas por sus gregarios.
Lagos encumbró a un anónimo polaco en la segunda batalla del tríptico de montaña y dejó las cosas tal cual, sin cambios significativos. Alguno se puede arrepentir. En eso sí estuvieron todos de acuerdo. Contador, Valverde y ‘Purito’, los favoritos. n

Froome continúa con vida

Te puede interesar