Los cinco concejales del Partido Popular y los tres de Terra Galega en el Concello de Santa Comba presentaron ayer una moción de censura contra el alcalde socialista, José Antonio Ucha Velo. Pasadas las diez de la mañana acudían a la casa consistorial para presentar el escrito en presencia de la secretaria municipal. Al salir, el portavoz de TEGA, Francisco Ameijeiras, aseguraba que daban este paso “polo ben do Concello” y su compañero Javier Facal lamentaba que “o auténtico promotor desta moción de censura foi o señor Ucha”.
Los censores acusan al alcalde de malgastar el dinero y ejercer el autoritarismo. En caso de prosperar la moción –cuyo pleno será el jueves 26 de mayo a las 12.00 horas– proponen a la alcaldía a la popular María Pose, regidora en el anterior mandato.
Desde el PP emitieron un comunicado en el que explican que la moción tiene como objetivo “responder de xeito contundente á situación de deterioro do goberno socialista neste concello”.
Desde que, a finales de 2015 se rompiera el pacto de gobierno entre PSOE y Terra Galega Ucha Velo gobierna en minoría, con cinco ediles, los mismos con los que cuenta el PP. Sin embargo, el alcalde, según los censores “anclado na soberbia e nun autoritarismo desquiciado, compórtase como se contase cunha maioría absoluta que non lle outorgaron as urnas. Parapetado no seu posto, en lugar de atender as necesidades máis urxentes dedícase a malgastar os cartos de todos os cidadáns en eventos e gastos de nulo impacto para o pobo e dubidoso beneficio”. Así, dice el escrito, “os veciños ven como este goberno atende a cuestións de escasa importancia mentres abandona as infraestruturas e necesidades verdadeiramente prioritarias para a veciñanza”.
Desde la oposición aseguran haber intentado corregir estas “actuacións incorrectas do goberno” con iniciativas como proponer alternativas al Plan de Obras e Servizos (POS), “tratando de salvar a través dunha emenda o préstamo do PAI e instando ao alcalde a presentar uns orzamentos consensuados para que poidan ser aprobados”. “Pero o alcalde e o seu grupo, cun autoritarismo nunca visto neste concello, rexeitaron todas as nosas propostas con desprezo e soberbia. Así, o alcalde prexudicou os intereses do concello co obxectivo de obter beneficio electoralista”, afirman los opositores.
Añaden que la situación “chegou a un punto insostible” y que deben dar este paso para que el Concello “prospere, para que os veciños vexan atendidas as súas necesidades e deixen de malgastarse os nosos impostos”, explican. “Facendo uso lexítimo das ferramentas democráticas e da legalidade vixente, e escoitando aos veciños, acordamos dar resposta contundente a situación de desgoberno e autoritarismo na que Ucha nos ten sumido”, añaden. Terminan el escrito comprometiéndose a “xestionar este concello poñendo sempre por diante o interese xeral da cidadanía”, con “transparencia real”.
apoyo de la dirección
La moción cuenta con el apoyo del presidente del PP provincial, Diego Calvo, quien asegura que se busca dar un “paso adelante” ante la situación de “parálisis” del municipio desde que el alcalde destituyó a los tres ediles que eran de Tega”. “El que conozca el Ayuntamiento y los últimos resultados sabe que los integrantes de Tegarra Galega son antiguos integrantes del PP, que siempre hubo una simbiosis, una coincidencia muy importante”, explicó Calvo. A su vez, el secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, defendió las mociones de censura como un “mecanismo plenamente democrático”.