
R. l. > a coruña . El Ayuntamiento constituirá una comisión de investigación para esclarecer lo ocurrido en el denominado caso Relámpago, por el que el deberá abonar, a lo largo de este ejercicio y principios de 2013, más de ocho millones de euros en concepto de indemnizaciones a los antiguos propietarios de unos terrenos en Someso
, que habían sido expropiados por la administración municipal en 1989 para un campo de fútbol, y que fueron vendidos en 2004 para la construcción de viviendas.
El anuncio lo realizó ayer el alcalde, Carlos Negreira, que acusa a los socialistas de esta situación, y que ya en campaña se había comprometido a exigir explicaciones sobre esta actuación urbanística, en la que, según asegura, están implicados tanto el exalcalde Javier Losada como la portavoz socialista, Mar Barcón.
Lo haremos con tres objetivos: que se diriman responsabilidades de las personas que han intervenido, que los ciudadanos sepan lo que ha pasado y que no se vuelvan a repetir hechos así en el Ayuntamiento, manifestó el primer edil, que califica los 8,16 millones de euros de indemnización como el mayor recorte en la historia municipal del Ayuntamiento. Con ese dinero podríamos multiplicar por veinte las ayudas de emergencia social o apoyar durante ocho años a entidades deportivas y sociales de la ciudad, se lamentó el regidor popular, que cree que la oposición habla de recortes de 5.000 euros aquí o 15.000 allá, pero en estos siete meses todo esto que denuncian no llega ni a la mitad de este recorte.
El anuncio del alcalde llega después de que el jueves, el portavoz municipal, Julio Flores, presentase el calendario para el pago de los 8,6 millones, que fue acordado con los propios afectados, y que sirve para dar cumplimiento a los cinco autos emitidos por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que anula la venta de los terrenos por se contraria. Así, el Ayuntamiento abonará la primera cuota, de dos millones de euros, antes del 31 de este mes. La segunda se efectuará antes del 31 de marzo; la tercera, antes del 31 de diciembre y la cuarta antes del 31 de marzo de 2013. Cada una de ellas será por importe de dos millones, salvo en el caso de la última, en la que se pagarán 2,16 millones. Los beneficiarios renunciaron al cobro de los intereses provocados por la demora en el pago, por lo que las arcas locales se ahorrarán 825.000 euros.
Procedimiento >El gobierno local se ampara en la ley de procedimiento administrativo a la hora de convocar la comisión. Durante el proceso, se deberá nombrar a un instructor y un secretario entre los funcionarios del Ayuntamiento. Los resultados, que se mostrarán a todos los grupos de la corporación, se podrían presentar ante la Fiscalía.
Negreira afirma que en el proceso de Someso hay cosas que no encajan. Según relata, les consta que un promotor solicitó que se le vendiesen terrenos patrimoniales y un 10% de aprovechamiento que tenía el gobierno local en la promoción prevista para la zona, y ese mismo día se le contesta con ocho folios de resolución firmada por Losada que, por aquel entonces, era concejal de Urbanismo. El popular sostiene que, una semana después de esto, la junta de gobierno de Losada y Barcón resuelve la venta de estos bienes con informes técnicos.