redacción > culleredo
El Ayuntamiento informó ayer de la próxima construcción de una senda peatonal, con zonas verdes y parque infantil, en el entorno del aeropuerto de Alvedro después de llegar a un acuerdo en este sentido con AENA con motivo de las obras de ampliación de esta infraestructura.
Uno de los espacios vecinales afectados por estos trabajos de ampliación de la pista es el parque de la fiesta, en la parroquia de Culleredo. Se trata de un espacio en el que, además de celebrarse allí las fiestas patronales, albergaba una gran superficie verde en la que los vecinos disfrutaban de sus momentos de descanso. Bien, pues ese mismo parque va a ser reconstruido en el entorno de la iglesia de San Esteban.
Asimismo, este lugar dispondrá de un destacado arbolado, que será trasladado del parque actual, y de casas que se han tenido que expropiar por el proyecto de ampliación del aeródromo coruñés.
Se podrá igualmente disfrutar de diferentes juegos infantiles, para propiciar el ocio de los más pequeños, así como de barbacoas y zonas habilitadas para las celebraciones vecinales.
En este sentido, el Ayuntamiento señaló que AENA ha procedido a la compra de los terrenos suficientes para la posterior construcción de este nuevo espacio.
Pero el proyecto más destacado será la senda peatonal que discurrirá desde el mencionado nuevo parque hasta la calle Leonzas y que transitará entre la nueva carretera y el río.
Traslado pendiente > Precisamente en la citada calle será donde se reubicarán el pazo y las casas trasladadas debido a su riqueza patrimonial. No obstante, los proyectos de traslado de estos bienes están todavía pendientes de su aprobación por parte de la Xunta, concretamente de la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural, que está dirigida por José Manuel Rey Pichel.
También en este caso el organismo aeroportuario español ha formalizado la adquisición de los terrenos en esta calle, donde se integrarán las casas existentes.
Tras alcanzar este acuerdo con AENA, el alcalde de Culleredo, Julio Sacristán, aseguró que la pretensión de ambas partes es contar con un paseo de casi un kilómetro de longitud para el disfrute de los vecinos.
A este respecto, el regidor anunció que el Ayuntamiento y el ente aeroportuario están trabajando con una coordinación absoluta, de tal manera que la reposición de los servicios afectados haga que éstos queden en perfecto estado y funcionando sin interrupción y así adecuar la zona y mitigar el impacto que supone y que se ha producido la realización de los trabajos relativos a la ampliación de Alvedro.
De igual modo, Sacristán indicó que desde el gobierno local apuestan por la instalación de un apantallamiento arbolado en el talud, que reduzca el impacto sobre el territorio que tienen no solo el desarrollo de las obras, sino las consecuencias futuras derivadas de tener una pista más grande en el aeropuerto.
Con esto, explica el alcalde cullerdense, la adecuación del entorno del río, el parque junto a la iglesia románica y la reubicación de los inmuebles que son además Bien de Interés Cultural (BIC), se podrán minimizar, en la medida de lo posible, los efectos de la actuación.
Por otra parte, y en lo que se refiere estrictamente al estado de las obras, desde el gobierno local explicaron que los trabajos de ampliación continúan avanzando a buen ritmo, ya que, como recordaron, AENA ya ha completado las expropiaciones de todas las casas y fincas afectadas, habiendo alcanzado en este aspecto el mutuo acuerdo en todos los casos.
La previsión pasa ahora porque todas las viviendas queden libres a lo largo del próximo mes de febrero, ya que por ahora el hecho de que permanezcan en su interior no impide el avance de los trabajos.