Fomento impulsa el tramo del AVE más complejo con casi 930 millones

 El Gobierno central informó ayer de que el Consejo de Ministros había aprobado en su reunión de ayer una inversión de un total de 927,4 millones de euros para construir 53,5 kilómetros en cuatro tramos de la conexión ferroviaria de Alta Velocidad entre Madrid y Galicia, que permitirán alcanzar una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora.

Según informó el ministerio de Fomento que dirige Ana Pastor, el 72 por ciento del nuevo trazado ferroviario discurre entre diversos túneles.

Los proyectos a licitar, a través de la firma pública Adif, se subdividen en siete contratos para realizar actuaciones para la ejecución de las obras de infraestructuras, movimiento de tierra, obras de drenaje, estructuras, túnel y reposición de los servicios y servidumbres afectados.

Además, incluye las conexiones transversales para asegurar la permeabilidad viaria de la línea de Alta Velocidad que unirá Galicia con la Meseta.

 Más de 350 > Estas obras son necesarias para conseguir que los trenes puedan circular a una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora mediante un ancho de vía internacional de 1,43 metros.

Según informó el departamento de Pastor, las obras comprenden el túnel de la Canda, que se desarrolla entre la localidad zamorana de Lubián y el municipio ourensano de A Mezquita, y que cuenta con una inversión aprobada de 254,9 millones de euros.

En cuanto a Ourense, el túnel del Espiño, entre A Gudiña y Vilariño de Conso, cuenta con una inversión de 298,4 millones de euros; Vilariño-Campobecerros, entre Castrelo do Val, A Gudiña y Vilariño de Conso, por 246,7 millones, y el túnel de Prado, entre Vilar de Barrio y Sarreus, con 127,4 millones.

Fomento impulsa el tramo del AVE más complejo con casi 930 millones

Te puede interesar