Farjas asegura que el nuevo sistema del MIR sirve para buscar la excelencia

Farjas asegura que el nuevo sistema del MIR sirve para buscar la excelencia
La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, asiste al examen MIR en Santiago EFE/Óscar Corral

La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, aseguró que el nuevo sistema de Formación Sanitaria Especializada tiene como objetivo reforzar la “excelencia” del sistema.

Farjas destacó ayer en Santiago, en declaraciones a los medios de comunicación, que una de la característica más importante del Sistema Nacional de Salud es “la excelencia en la formación de sus profesionales”.

La secretaria general realizó estas afirmaciones en la Facultad de Medicina de la capital gallega, momentos antes del comienzo de las pruebas de acceso para médicos (MIR).

Durante su intervención, que recoge la agencia Efe, Farjas aseguró que este tipo de convocatorias permitieron que la sanidad española haya alcanzado altas cotas de calidad “en la atención sanitaria a nuestros pacientes.

 

Los diez mejores

Una de las novedades en las pruebas MIR de este año es la introducción, por primera vez, de una nota de corte que será del 30% de la media de los diez mejores exámenes.

En este sentido, la representante del Ministerio de Sanidad dijo que esta es “una de las novedades importantes para seguir mejorando hacia la calidad y la excelencia”.

Farjas también destacó la idea de seguir unificando criterios en cuanto al número de preguntas de reserva en las distintas titulaciones, y subrayó el acuerdo del Consejo de Ministros para que, también por vez primera en esta convocatoria, se reserve un 7 por ciento de las plazas a personas discapacitadas.

Otra de las novedades que expuso Farjas es la referida a las personas que acceden a las plazas de formación de países extracomunitarios, con la reducción al 8 por ciento como máximo del número de plazas y la exigencia de un alto conocimiento del idioma español.

En total serán 40.266 titulados universitarios los que optaron ayer a una de las 7.845 plazas de Formación Sanitaria Especializada, un 6,1 por ciento más respecto a la convocatoria 2011-2012.

En este sentido, la secretaria general de Sanidad y Consumo explicó que el número de plazas es mayor o menor en cada una de las especialidades de acuerdo a la capacidad formativa, pero principalmente a las necesidades en las distintas titulaciones.

Por otra parte, Farjas avanzó que en los próximos días se iniciará el proceso de tramitación del decreto por el cual se crea el Registro de Profesionales Sanitarios, y que este mismo mes de febrero finaliza el periodo de alegaciones del decreto de troncalidad.

Farjas asegura que el nuevo sistema del MIR sirve para buscar la excelencia

Te puede interesar