La alcaldesa defiende su gestión: “Os datos bastan para xustificar un ano ordinario”

La alcaldesa defiende su gestión: “Os datos bastan para xustificar un ano ordinario”
La alcaldesa, Inés Rey, en el Salón Dorado del palacio municipal | quntana

Este 2020 que está a punto de acabar ha sido un año de muchos acontecimientos o más bien, de un solo gran acontecimiento que tuvo muchas consecuencias y provocó reacciones. Ayer, la alcaldesa, Inés Rey, hizo un repaso por este azoroso año que le ha permitido sacar pecho de su gestión desgranando una serie de datos que “bastan para xustificar a xestión dun ano ordinario”. Por encima de todo, destacó el Presco, “un plan de choque que destinou recursos (13,2 millóns de euros) para non deixar a ninguén atrás”. 

Rey recordó que fue necesario “inventalo todo” para enfrentarse a la pandemia, y fueron “bastantes, por no decir moitos, os que copiaron o que se fixo no Concello da Coruña”. Además, destacó que ”2020 pecha co Concello pagando en prazo aos seus proveedores, por primeira vez en moito tempo”.  

Por otro lado, la Concejalía de Urbanismo concedió 753 licencias de obra, 18 de ellas de más de 1,2 millones de euros, 428 de viviendas de nueva construcción, 176 de rehabilitación, y una obra pública que sumó 20 millones de euros en diferentes proyectos (reforma de los mercados de San Agustín, Monte Alto y Adormideras o El Remanso) o la peatonalización de muchas calles. Por su parte, el PP recuerda que, entre estas licencias, no está la de la fase 0 de la ampliación del nuevo Chuac, que la Xunta demanda con urgencia  

En el aspecto social, la regidora destacó que las escuelas infantiles municipales son ya gratuitas para cerca de mil familias y hay más becas comedor: 2.237.  En Emergencia Social, se atendió a casi 4.000 familias. 

El año del virus 
Pero también quiso recordar la recuperación del pazo de Meirás, gracias un proceso en el que se había personado también el Ayuntamiento. Pese a todo, “foi o ano do virus, así quedará marcado para sempre nas nosas retinas”, recordó la alcaldesa.

Pero quiso ser positiva: “Queda un último esforzo –animó– e temos que pensar de aquí a catro ou cinco meses”. A nivel personal, afirmó que fue “durísimo, traballamos moitísimas horas, todos os días eran luns, días que chegabas á casa e chorabas da presión e a incerteza”. 

La alcaldesa defiende su gestión: “Os datos bastan para xustificar un ano ordinario”

Te puede interesar