La octava edición del Maratón Atlántica Coruña42 contará el 14 de abril con, al menos, tres liebres confirmadas, además de varios atletas de otros países, incluidos kenianos, grandes favoritas de ese tipo de pruebas de resistencia, en un circuito prácticamente plano en el que intentarán batir el récord que estableció Javi Guerra en 2013.
El concejal de Cultura, Deporte y Conocimiento de A Coruña, José Manuel Sande, presentó este miércoles el circuito y la imagen de la prueba, que coincidirá con el Campeonato de Galicia Absoluto y de Veteranos Individual y de Clubes, y que forma parte del calendario oficial de la Real Federación Española de Atletismo.
"Las pruebas atléticas en la ciudad se encuentran en un estado de desarrollo muy avanzado, y sin duda el atletismo domina el calendario deportivo de la ciudad de una manera abrumadora", declaró el edil.
Es la única competición oficial de larga distancia que tiene lugar en el noroeste de la península ibérica, aspecto en el que incidió el presidente de la Federación Gallega de Atletismo, Isidoro Hornillos.
La inscripción estará abierta hasta las 23:59 horas de 31 de marzo a través de los portales de internet coruna.gal/carreiraspopulares la de la Federación Gallega y carreirasgalegas.com, y posteriormente habrá un plazo extraordinario hasta las 23.59 horas del día 7.
La competición comenzará a las 08:30 horas del domingo 14 y contará con un circuito de tres vueltas de 14 kilómetros cada una.
La directora técnica de la Federación Gallega, Madó González, dijo que es un circuito "prácticamente llano" y que favorece "a consecución de buenas marcas".
Los organizadores han confirmado la presencia de los keniatas Rutto Hosea Kiprotic, Dominic Pkemoi y Helena Kirop.
La carrera contará con tres liebres que marcarán los ritmos para conseguir las 3 horas y 15 minutos, 3 horas y 30 minutos y 3 horas y 45 minutos, y "es posible que se incluyan nuevas liebres en los próximos días", apuntó González.
Los ocho primeros clasificados en la categoría absoluta recibirán premios en metálico y quien gane la carrera y bata la mejor marca de la prueba tanto en la categoría masculina (2 horas 12 minutos y 21 segundos, conseguido por Javier Guerra en el 2013) como en la femenina (2 horas, 40 minutos y 23 segundos, conseguido también en el 2013 por María Jesús Gestido) obtendrán otro premio de 1.000 euros.
Como es habitual, Coruña42 incluirá una prueba de carácter popular de 10.000 metros, que comenzará a las 08:45 horas y compartirá una parte de su recorrido.