El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reivindicó el autogobierno y la autonomía de Galicia para tomar decisiones, “tanto en momentos de bonanza como en situaciones difíciles”, y como vía para buscar la solución a los problemas de España.
Feijóo se expresó así en la entrega de las Medallas de Oro de Galicia, que este año recayeron en los “héroes del Orzán”, los policías Javier López López, Rodrigo Maseda Lozano y José Antonio Villamor Vázquez, que fallecieron ahogados en enero cuando intentaban rescatar al joven eslovaco Tomas Velicky en una playa coruñesa.
Pone a la altura de los héroes mitológicos a los policías del Orzán en la entrega de las Medallas de Oro
Además, este año la distinción que se concede cada 25 de julio fue otorgada al grupo folk Milladoiro y a la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia.
“Son los gallegos los que le están demostrando a los que sienten recelos del sistema autonómico que el autogobierno es una energía positiva que une los pueblos para combatir la adversidad y buscar la cooperación y el entendimiento con las demás comunidades”, dijo.
Aseguró que “la libertad recobrada” con el Estatuto sirve para que Galicia “marque su propio camino” con sus decisiones.
Además, defendió que si bien el autogobierno hace a las comunidades “libres”, también las hace “responsables”. En su discurso destacó que Galicia “no es una tierra aislada”.
factor humano
“La comunidad ha salido y sale adelante gracias a los gallegos como los premiados, que no son una excepción, sino una representación del factor humano con el que cuenta Galicia”, dijo.
Los momentos más emotivos del acto se vivieron con la recepción por parte de los familiares de los tres policías de la medalla a título póstumo y también durante su intervención.
“Las personas que se mueren siempre se van demasiado pronto”, resumió una de las hermanas de los policías fallecidos, a lo que Feijóo añadió: “Galicia no precisa héroes mitológicos porque los tiene en la realidad”.
Loreto López, quien dio las gracias por el reconocimiento y, tras reconocer que la muerte de su esposo dejó “los corazones rotos” en su familia, realizó un recorrido por la trayectoria de un hombre que definió como “buen estudiante, de carácter disciplinado y valiente”.
Raquel Villamor dijo que la “ola” que se llevó a su hermano “no fue capaz de llevarse su honor”. Por su parte, Isabel Lozano señaló que aunque podría “decir muchas cosas” como madre de Rodrigo Maseda prefiere quedarse con la frase que le dijo un amigo de su hijo: “Era la persona más noble que he conocido”.
El presidente destacó que Milladoiro forma parte de la “banda sonora de la historia reciente de Galicia” y el integrante de esta formación Xosé Vicente Ferreirós hizo un llamamiento a los poderes públicos y privados “para que no se olviden de apoyar la cultura, porque son las señas sin las cuales no tendríamos futuro como pueblo”. n