Luisa Cid considera “una frivolidad” la huelga de hambre de los encerrados

El Ideal Gallego-2012-01-14-003-d7fb4f35

   p. g. l./a.p. > a coruña   .

  Después de tres días sin salir de Torre, los dos sindicalistas encerrados para exigir que se mantengan los puestos de trabajo de la plantilla del faro se están quedando sin alimentos, y amenazan con una huelga de hambre. La concejala de Empleo y Empresa, Luisa Cid, ve esto como una “frivolidad”. Tal y como manifestó ayer, no se entiende que “un señor –por uno de los sindicalistas– diga por la radio que va se va a poner en huelga de hambre porque se le han acabado las galletas”, cuando, asegura, “hay gente haciendo cola todos los días en la Cocina Económica”, donde “ahí si hay quien que tiene problemas”.
Cid reiteró ayer la postura del Ayuntamiento con respecto a la situación “de gravísimo desamparo”, en palabras de la concejala, en la que se encuentran los trece empleados del monumento, después de que el gobierno local se desvinculase de la concesionaria actual, y decidiese sacar a concurso la adjudicación del servicio. La edil acusa a los dos sindicalistas – Adolfo Naya, de la CIG, y Alejandro Expósito, de UGT– de moverse “por intereses políticos” y los invitó “a reflexionar”: “No se puede jugar con esas cosas”, afirmó en relación a la posible huelga de hambre.
Los trece trabajadores de la Torre le piden al Ayuntamiento que sus contratos sean subrogados a la nueva empresa concesionaria. Pero la edil de Empleo y Empresa insiste en que el gobierno local “no tiene relación laboral con esas personas”, y, por lo tanto, tampoco es “su interlocutor”. “La administración realiza muchos trabajos a través de empresas con trabajadores, pero que no se les ocurre subirse a lo alto de un monumento para exigir trabajo”, se quejó la edil popular, que insiste en que “si uno quiere una plaza de por vida en la administración pública existen las oposiciones”.

Situación “ilegal” > La concejala recuerda que, cuando accedió el PP a la alcaldía, se encontró con “una situación ilegal”, ya que la prórroga del contrato con la empresa concesionaria había finalizado a mediados de 2010. Desde ese momento, el Ayuntamiento estuvo pagando los servicios a través de facturas y, aunque, según Cid, la ley permite emitir recibidos por un máximo de 18.000 euros, el gobierno local estaba pasando facturas de hasta 26.000 euros al mes a la empresa.
A partir de ahí, fue el departamento de asesoría jurídica el que determinó que, si estaba acreditado que se había estado prestando el servicio, que se abonase, algo que ya hizo el Ayuntamiento, pero que, a partir de ahí, se cesase a la concesionaria para abrir un nuevo concurso público y adjudicar de nuevo el servicio.
El proceso de selección coincidirá con el cierre temporal por obras en el faro, que se iniciará mañana. Cid explicó que los trabajos se podrían prolongar dos o tres meses, y garantizó que el monumento Patrimonio de la Humanidad estará listo para la temporada estival. Sobre las voces que cuestionan las reformas proyectadas por el Ayuntamiento en la Torre, la edil recordó que se trata de un requerimiento de la Unesco. Sostiene que el proyecto de los arquitectos fue aprobado ya en noviembre, y se presentó a la comisión de seguimiento del faro durante una reunión “en la que todos entendieron que había que cerrar la Torre”.
Afirma que el dinero para financiar los trabajos procede de una partida incluida en el modificativo de crédito aprobado durante el verano, así como de otra subvención del Ministerio de Cultura. En total, el gobierno local dispone de unos 300.000 euros para unas obras que incluirán la reposición de morteros, la impermeabilización del bien o la instalación de un control de visitantes.

Apoyo > Por su parte, los dos sindicalistas aseguran que solo les queda agua, y que la última noche fue “más fría” que la anterior, aunque mantienen los ánimos altos. Se muestran sorprendidos con que nadie del Ayuntamiento se haya puesto en contacto con ellos, e invitan a participar en la manifestación de mañana, a las cinco de la tarde.
Fuera del faro, en internet, el grupo de Facebook para apoyar a los trabajadores superaba ayer por la tarde los 2.100 seguidores.


 

Luisa Cid considera “una frivolidad” la huelga de hambre de los encerrados

Te puede interesar