
p. g. l. > a coruña . Los vecinos y comerciantes de la plaza de As Conchiñas y la calle de Barcelona tendrán, por fin, su demandado párking. Según informó el alcalde, Carlos Negreira, en la última junta de gobierno del año, que se celebró ayer en María Pita, se acordó encomendar a la Empresa Municipal de Vivienda (Emvsa)
la construcción de un subterráneo en el subsuelo de la plaza pública con 260 plazas, 243 para coches y 21 para motos y bicicletas.
Negreira explicó que, en función de la demanda, se podría incrementar en cien plazas más la capacidad del aparcamiento. Se ofertarán tanto para uso en rotación como a la venta en régimen de concesión por 50 años. El alcalde aseguró que los interesados en comprar una podrán reservarla en las oficinas de Emvsa en la Casa del Agua desde principios del próximo mes.
Aunque el precio todavía está pendiente de concretar, el Ayuntamiento estima que será de 18.000 euros por plaza más IVA. Calculan, según puntualizó el alcalde, que será a mediados de febrero cuando el gobierno local tendrá conocimiento del número de personas que están interesadas en comprar una plaza, por lo que será en ese momento cuando se decida si se amplia o no la capacidad del párking hasta los 360 estacionamientos.
Características > El subterráneo tendrá un coste aproximado de tres millones de euros, y el regidor popular confía en que pueda entrar en servicio en el último trimestre de 2013. La infraestructura que también estará gestionada por Emvsa, ya que en la encomienda aprobada ayer se establece que la retribución será únicamente la explotación del párking durante 50 años se construirá bajo una parcela de 3.330 metros cuadrados, correspondiente al espacio que ocupa la plaza y varios viales, y tendrá una superficie total de 7.500 metros cuadrados.
Estará dividido en tres sótanos, con 78, 81 y 84 plazas para coches cada uno de ellos. De acuerdo con los planos iniciales, los estacionamientos para motos y bicicletas se ubicarán en el primer sótano.
El acceso y la salida se realizará por la calle de Fuente Álamo, en la esquina con la calle de Corcubión. Los obras también irán acompañadas de la remodelación de la plaza de As Conchiñas, donde se ubicarán dos accesos peatonales, uno de ellos dotado con ascensor adaptado para personas con movilidad reducida.
Amplia demanda > Negreira recordó que los vecinos y comerciantes de la zona habían entregado en el Ayuntamiento durante la etapa del bipartito 5.000 firmas solicitando su construcción, pero el proyecto nunca se llegó a ejecutar. De hecho, la anterior Concejalía de Infraestructuras dejó en manos de los propios empresarios del barrio el buscar un promotor privado que estuviese dispuesto a poner en marcha la obra.
Para alcalde, el párking es una necesidad para los residentes en el Agra do Orzán. La falta de aparcamiento se una demanda histórica en esta zona porque el 60% de los vehículos de residentes tienen problemas para estacionar, apunta el regidor popular, que asegura que en el propio diagnóstico que elaboró Joan Busquets a la hora de diseñar el nuevo PGOM hace referencia a que el 90% de las viviendas no disponen de garaje.