Casi trece años. Ese es el tiempo que llevaba dando vueltas por los despachos de María Pita el proyecto para levantar el polígono Escuela Naútica, en San Roque de Afuera, entre la ciudad universitaria de Riazor y el Paseo Marítimo. La urbanización superó ayer el último trámite administrativo que quedaba pendiente, con la aprobación definitiva, en junta de gobierno, del proyecto de compensación, tras la desestimación de varios recursos presentados contra el documento, que había sido ratificado inicialmente en marzo de 2011.
La urbanización de San Roque de Afuera permitirá, según el Ayuntamiento, completar la fachada marítima de la ciudad entre la Torre de Hércules y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, (Muncyt), en Labañou. El proyecto –que mantiene las condiciones del estudio de detalle aprobado en octubre de 2007– incluye nuevos espacios públicos y una red viaria de 10.000 metros cuadrados, más otros 500 metros cuadrados para espacios verdes.
El estudio de detalle contempla un aprovechamiento urbanístico de 21.000 metros cuadrados, repartidos en dos inmuebles, en una superficie total de 16.544. La puesta en marcha de este polígono servirá para mejorar la movilidad en la zona, al conectar el Paseo Marítimo con la ciudad universitaria de Riazor, así como para regular el tejido urbano entre las calles de Almirante Cadarso y Argentina.
El concejal de Urbanismo, Martín Fernández Prado, considera que el proyecto actuará como “revulsivo” de una zona que, en estos momentos, “no goza de la imagen que se merece”. El teniente de alcalde cree, además, que el hecho de que se concluya la tramitación del polígono urbanístico ahora “cobra mayor relevancia por tratarse de un lugar que se convertirá en uno de los puntos turísticos por excelencia al ser la principal zona de paso para acercarse al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt)”.
Impulso económico > Fernández Prado indicó ayer que los propietarios ya han empezado a solicitar licencias de obra en el ámbito de actuación, por lo que confía en que la puesta en marcha de Escuela Náutica, además de mejorar la imagen de la zona, actue como revulsivo económico. “Creemos que puede generar dinamismo en uno de los sectores más afectados por la crisis”, apuntó el edil popular en relación con los problemas que atraviesa la construcción.
“La ciudad genera optimismo”, añadió Fernández Prado, que considera que A Coruña es “un buen ámbito para la inversión”.