Alberto Núñez Feijóo, anunció ayer que su Gobierno dio luz verde a un convenio para redactar la “guía de intervención en espacios públicos de Galicia” con el objeto de mejorar la armonía de los espacios urbanos de la Comunidad.
Es lo que señaló el presidente gallego en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su gabinete en la que se autorizó el convenio entre la administración autonómica, el instituto de estudios del territorio y la fundación Juana de Vega, encargados de redactar esta orientación. El importe de este convenio es de 71.000 euros.
El objetivo de esta “guía de estilo”, detalló, es que “poco a poco Galicia vaya recobrando la belleza” que le es intrínseca pero que se vio mermada porque “lamentablemente” en determinadas intervenciones se han ido adquiriendo técnicas y materiales impropios.
Con esta nueva guía, en cambio, se establecerá la aplicación de diseños, formas y materiales concretos para conseguir que en las rehabilitaciones próximas de espacios públicos como plazas, viales públicos o jardines, exista una “cierta armonía” que evidencie un “mayor cuidado” de los paisajes urbanos.
La mejor solución
La citada guía establecerá los criterios básicos de aplicación en el diseño, en la elección de materiales y en las formas de ejecución.
De este modo, permitirá escoger –entre las múltiples soluciones existentes– aquellas que ofrezcan una mejor adaptación a las características peculiares del territorio gallego; que cumplan con los requisitos de sostenibilidad y preservación del medio. Se buscará también que aseguren una viabilidad técnica y económica, particularmente en lo que respecta al mantenimiento.
Según Núñez Feijóo, se trata de una herramienta que busca que las actuaciones en los espacios públicos no se produzcan de manera coyuntural, sin un patrón o un marco conjunto de planificación, sino que haya guía de intervención en la que queden reflejados y definidos todos los criterios básicos de aplicación.
Según el titular del Gobierno gallego, esta guía se dividirá en varias partes, siendo la primera de análisis y diagnóstico.
La misma contendrá una revisión de los estudios más destacables sobre criterios y soluciones de intervención en espacios públicos, analizando su aplicabilidad en Galicia; una identificación y caracterización de la tipología de espacios públicos, como plazas, parques o jardines; una descripción de su relación con el paisaje; y el estudio de las características que definen cada uno de los tipos, como pavimentos, mobiliario e incidentes del tráfico, entre otros.
La segunda parte de la guía incluirá las medidas y los criterios de integración y minimización de impactos paisajísticos para la intervención en espacios públicos referentes a cuestiones tales como la accesibilidad, seguridad y higiene. l