Cuando se prepara un homenaje a una figura con la calidad poética y humana de Mari Trini, Helena asegura que no es fácil porque “es demasiada la emoción” y complicado poder concentrar en hora y media todo lo que ella significó dentro y fuera del escenario. El resultado se podrá ver este viernes, a las 21.00 horas, en “Estoy pensando en ti” en la que Bianco aliñará su gran admiración por la artista con la que coincidió muchas veces en carretera “cuando estas eran muy largas y agotadoras y afortunadamente no se acababa el trabajo”.
A la cantante siempre le interesó su música y su obra y a pesar de que no mantuvieron una amistad, ahora que la conoce más, cree que “era más sensible de lo que nos ha dejado ver. La he escuchado atentamente y analizado sus letras” y concluye que se trata de una “gran olvidada”. Recuerda que Mari Trini ha pilotado movimientos sociales para defender siempre a la mujer, al pobre y el marginado.
Le ha cantado al amor espiritual y “escribió de tal manera que las canciones tienen muchas lecturas”. Helena intenta que todo esto surja sobre las tablas y el tributo teatral y musical se alimenta de un repertorio en el que está lo más significativo.
Así es que “Yo no soy esa” o “Mi tercer amor” sonarán junto a su etapa parisina y la época de Los Panchos en “un sentir, un cantan y hablar” que no para y busca sacarla del olvido: “Si se hubiera ido cuando estaba en plena actualidad, el mundo le habría hecho la ola”. Para ello, escogió tres de los símbolos que la acompañaron: el osito que estuvo con la artista durante su enfermedad, la guitarra y un guion que completa el sentido de los temas y se para en su infancia, salta al momento en que se convierte en estrella de la canción y el eco de los medios de comunicación y se va con sus sueños a Londres y a París. También habla de su regreso y el porqué de la depresión: “No ha tenido muy buena prensa porque era una mujer de gran carácter que no se vendía por nada”.
De su personalidad, asegura Helena dan buena cuenta los seguidores que “están ahí a pesar de que nos ha dejado, por lo que algo grande tenía que tener”. Cuenta Bianco que antes de llevar a escena el homenaje tuvo que pelear con ellos y al final los seguidores son “biancotrinianos”: “Para sus seguidores, Mari Trini sigue estando viva”.
Helena destaca el cariño de su gente y su sentido del humor, que le llevó a protagonizar entrevistas memorables como la que le hizo Pedro Ruiz, “donde estuvo fantástica”. Junto a un piano y a una guitarra, el Colón recorrerá la vida de una luchadora que se alió con la canción: “Mi intención fue la de actualizar su memoria”.