Oseiro mantiene viva la tradición y llama a la prosperidad en su procesión de la Rosca

Oseiro mantiene viva la tradición y llama  a la prosperidad en su procesión de la Rosca
el ideal gallego-2019-01-29-015-959f5f48

La localidad arteixana de Oseiro honró ayer a su patrón, san Tirso, y sacó en procesión sus roscas de pan engalanadas, como ocurre cada 28 de enero. 

A pesar de que se realiza en una iglesia, esta costumbre se inició en Oseiro mucho antes de que llegase el cristianismo. Se trata de un culto al producto de la tierra y al trabajo en el campo que esta parroquia de Arteixo lucha por mantener vivo, transmitiendo los valores de esta fiesta a las nuevas generaciones. “Aos novos cóstalles sentir estas tradicións coma propias pero é importante que non se perdan e nós tratamos de darlles visibilidade”, apunta el presidente de la asociación de vecinos Manuel Murguía de Oseiro, José Manuel Vázquez. 


Con orígenes en la cultura greco-latina, según sostiene una investigación de Rosa Vizcaya y Francisco A. Vidal, las dos roscas de pan –una en honor a los niños y otra en honor a las niñas– que se veneran se amasan la tarde del 31 de diciembre, “sen fermento e sen sal, sacándoos do forno antes de que se poña o sol”. Tras eso, ese último pan del año se guarda en la iglesia de San Tirso, donde está expuesto hasta el 28 de enero, en que las roscas lucen adornadas con ramos de flores y frutas, como una alegoría a la salud y a la comida.


Tras la procesión, por el San Blas –3 de febrero–, el pan se reparte entre todas las personas y animales que quieran protegerse de cualquier enfermedad o mal. Este año, como novedad, las roscas saldrán también en procesión hoy y mañana. Según algunas vecinas, en la antigüedad el pan no cogía moho, pero las harinas de hoy en día han hecho que ya no aguante de la misma forma.


Al cerrar la panadería Rey –que se encargaba de la elaboración de las roscas históricamente–, Chacho Rey quedó como encargado de este menester hasta su jubilación en su panadería “La Nueva”, de Vilarrodís, hoy llamada “O Forno da Vella”, y que continúa cumpliendo cada año con esta costumbre ancestral que la parroquia lucha por conservar.

Oseiro mantiene viva la tradición y llama a la prosperidad en su procesión de la Rosca

Te puede interesar