La lluvia da una tregua a los cofrades y permite la procesión de “Os Caladiños”

La lluvia da una tregua a los cofrades y permite la procesión de “Os Caladiños”

 A pesar del temor de las cofradías, las procesiones del Sábado Santo pudieron celebrarse con toda normalidad, gracias a la mejoría en las condiciones climatológicas. La lluvia que se hizo presente durante todo el viernes y la mañana de ayer, cesó a mediodía para permitir la celebración de la salida procesional de Nuestra Señora de La Soledad o de “Os Caladiños”.
Los pasos partieron, acompañados de decenas de fieles, desde la iglesia de la Orden Tercera a media tarde. Puntuales, a las 19.00 horas, salían del templo las imágenes de La Soledad y San Juan, porteadas a hombros de los cofrades la hermandad del Santo Entierro.
Tras abandonar la plaza de Carlos I, la comitiva se dirigió hace el paseo de O Parrote, por donde prosiguió la marcha por el paseo de la Dársena y la avenida de Montoto, para dar la vuelta por el  mismo camino y regresar al templo.  
El primero de los pasos que encabezaba la procesión era el de La Soledad. De origen italiano, se trata de una talla policromada que ya procesionaba en el año 1674. Perteneciente a la iglesia de la Orden Tercera, viste un mantón regional típico de la alta burguesía gallega de fines del XVIII, donado por una devota.
Representa la soledad de María tras llevar al sepulcro a Cristo, quedando en compañía del Apóstol Juan. Su corazón aparece traspasado por un puñal, en señal de su dolor.
San Juan era el segundo de los pasos que salió ayer en procesión. La pieza, que se conserva en la iglesia de la Orden tercera, data de 1870, y es obra de Nicolás Capelán, discípulo del maestro Juan Villamil. Con su mano izquierda señalando al frente guía, delante de la comitiva, la procesión del Santo Entierro, que el viernes no pudo celebrarse por culpa de la incesante lluvia.
 
Viernes santo > Además de la procesión del Santo Entierro, el Viernes Santo, el principal día de la Semana Santa, sufrió otras dos cancelaciones debido a la lluvia. De hecho, de las cuatro procesiones programadas, solo el Via Crucis de primera hora (8.30) pudo llevarse a término. También se cancelaron las que, a las 11.30 horas debía haber salido de la parroquia de San Nicolás (el Santo Encuentro) y la que a las 20.00 hubiera partido desde Fátima para procesionar a Las Angustias .
Por la tarde, la iglesia de la Orden Tercera fue el escenario donde se celebró el acto que sustituía a la procesión del Santo Entierro. La celebración, en la que participaron miembros de la Guardia Civil, Policía Local y Nacional y de Protección Civil, culminó con un homenaje a la Cruz. Cuentan desde la cofradía que el momento de máxima emoción fue el porteo del Cisto de la Adoración en el templo.

La lluvia da una tregua a los cofrades y permite la procesión de “Os Caladiños”

Te puede interesar