Frida Kahlo es una de sus influencias, pero no la única. El arte popular mexicano, el pop y la música, porque “cada cuadro está pintado según una canción” son las musas de Susana Shalabi Vázquez. Esta arteixana afincada en Barcelona ha llevado al Bata de Guata, una colección “pequeña pero súper potente”, reflejo de su último año en el que un accidente le dejó inutilizada la mano derecha. Pero, como para un artista “pintar es una necesidad”, Shalabi no se amedrentó y aprendió a coger los pinceles con la izquierda. Este gran reto le llevó por la exploración de un nuevo camino artístico y su zurda le hizo dejar sus paisajes habituales por unos retratos llenos de color, pero que no olvidan el “annus horribilis” que ha pasado.
“Metamorfosis” reúne una serie de obras que desnudan el alma de esta artista que no tenía la intención de mostrar al mundo una creación que “era como una terapia” que comenzó al romperse la mano derecha. “Tuve que dejar los estudios porque estaba con el proyecto de fin de carrera y tampoco podía trabajar. Eso me llevó a que tampoco me apeteciera estar con mis amigos”, explica Shalabi para mostrar una frustación que terminó con un final feliz .
Poco a poco su izquierda fue aprendiendo y de una mala experiencia, nació una exposición vibrante. Llena de color, positiva, pero “con un trasfondo” que refleja lo “duro” que fue. “Todo esto es “Metamorfosis’”. Un “empezar de cero” que le ha llevado a ser “ambidiestra. Según lo que pinte, lo hago con una mano u otra. Me ayudo de las dos”, afirma.
Sea con la diestra o la siniestra, lo que no pierde de vista son sus influencias. Un arte “de la calle” en donde el “agua, el surf o el skate” están tan presentes que algunas de sus creaciones están plasmadas sobre tablas de monopatines que ella misma restaura para después decorar, porque “cualquier formato es válido”, sin olvidar que “representan una parte muy arraigada” en la autora.
Aunque ha expuesto de manera colectiva, llevar su obra a un bar es “como un intercambio de productos” en donde su arte queda al “alcance de todo el mundo”, acorde con su espíritu “urbano”.