Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La ciudad y su área permanecen en alerta naranja por fuertes rachas
Los vientos ya superaron los 90 kilómetros por hora en el dique de abrigo
Los Bomberos retiran dos antenas que amenazaban con caer en Marqués de Figueroa
Las rachas ya superan los 80 kilómetros por hora en una jornada en la que está decretada la alerta amarilla en la ciudad
La ciudad también estará en alerta por los fuertes vientos
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el fenómeno meteorológico adverso comienza este lunes a partir de las 9,00 horas y se extenderá a toda la costa.
Los fuertes vientos de los últimos días causaron desperfectos en la cartelería
El Ayuntamiento cerró el paso a las playas de la ciudad
El día amanecerá con los cielos parcialmente cubiertos y con el avance del mismo irán entrando las precipitaciones de norte a sur.
La Xunta ha establecido una alerta naranja -el segundo nivel de una escala de tres- a partir del mediodía de este lunes para las autoridades del área costera de la provincia de A Coruña, en base a las predicciones de la agencia meteorológica estatal Aemet.
Numerosos árboles se desplomaron sobre vehículos, en algunos casos con sus ocupantes todavía dentro
El 112 ha registrado 916 incidencias desde el inicio del temporal, el lunes, hasta toda la jornada diurna de hoy, y esos avisos han sido en su mayor parte por presencia de árboles y ramas sobre las carreteras. Con todo, según el último boletín informativo, se han ido sumando progresivamente notificaciones relacionadas con anegamientos en calles, carreteras, viviendas, desprendimientos y derrumbamientos, así como, en las últimas horas, las relacionadas con la presencia de nieve en las carreteras. Por provincias, la de A Coruña ha sido la más afectada, con un total de 410 incidentes registrados, seguida de la de Pontevedra con 229, la de Lugo con 219 y, por último, la de Ourense con 58 incidencias contabilizadas.En cuanto a las incidencias registradas en las últimas horas, destaca en Campañó, Pontevedra, el hundimiento de una carretera en su totalidad. La Guardia Civil indicó que había un coche accidentado en la EP-0017, punto kilométrico 0.600.
El temporal de viento y lluvia, que dejó este lunes casi 250 incidencias en Galicia, empeorará este martes con la caída prevista de las temperaturas y el descenso de la cota de nieve hasta situarse, conforme avance la jornada, en 300 metros.
La borrasca Gérard, séptima de la temporada, se adelanta a la borrasca Fien y afectará este lunes a España con viento, oleaje, nevadas y lluvias, fenómenos que pondrán en riesgo a unas 40 provincias de todo el país, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología apunta a un lunes de cielos nubosos en la Comunidad gallega con temperaturas en descenso, especialmente en puntos del interior.
Sigue activo el aviso naranja en toda la costa por olas de hasta 7 metros, que continuará este lunes, y otros de nivel amarillo y naranja en distintos puntos de la comunidad por lluvia o viento.
En cuanto a la situación en el mar, Meteogalicia activará sendos avisos de nivel amarillo por olas de cuatro a cinco metros a partir de mediodía en todo el litoral gallego.
Al igual que durante la noche, las fatalidades más frecuentes continúan siendo las relacionadas con árboles y ramas en las carreteras
Más de tres centenares de incidencias se han registrado hasta las siete de la tarde en Galicia
En la estación de Meteogalicia en A Gándara, en Vimianzo, se han alcanzado los 115,2 km/h, mientras que en Punta Langosteira, en Arteixo, o en Punta Candieira, en Cedeira, se han registrado rachas de más de 111 km/h.