Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado luz verde a la primera vacuna española de la historia, la Bimervax contra la covid-19, que ha desarrollado el laboratorio gerundense de Hipra y que se inyectará en personas de más de 16 años como dosis de refuerzo.
En concreto, de acuerdo con este documento, fechado a 30 de enero de 2023, se ha llevado a cabo la destrucción de 2.003.425 dosis de Moderna, 1.170.100 de AstraZeneca, 620.635 de Janssen y 2.276.482 de Pfizer/BioNtech.
La oposición acusa al Gobierno autonómico de menospreciar los problemas en Atención Primaria
El Ministerio de Sanidad notifica 18.604 nuevos casos y 236 muertes en el caso de España
La Consellería de Sanidade constata el repunte de virus respiratorios y ha apelado a vacunarse siempre que sea posible. En cuanto al avace del proceso de inmunización frente a la covid-19, además, los datos del Ministerio de Sanidad sitúan a Galicia a la cabeza.
La agencia europea llama a seguir vacunándose, también de la gripe, y analiza los riesgos para los niños
El patrón se prevé como el actual con alta incidencia pero bajos ingresos hospitalarios por su gravedad
Galicia se mantiene por encima de los 200 positivos diarios, pero disminuyen los pacientes que se encuentran hospitalizados. La próxima semana está previsto que los centros de salud de Atención Primaria comiencen a citar a quienes no hayan acudido a los grandes espacios de vacunación
Coincidiendo con el inicio de la campaña de vacunación en los niños de seis meses a cinco años, la pediatra Amparo Rodríguez Lombardía incide en la importancia de mantener hábitos como el lavado de manos o no llevar a los niños ‘malitos’ al colegio
El 1 de noviembre empezarán a inocularse las nuevas vacunas infantiles incluidas en el calendario, la de la meningitis B y la de la gripe.
INVESTIGACIÓN Las vacunas basadas en el ARN mensajero han ayudado a poner coto a la covid-19, una tecnología que, sin embargo, fue concebida inicialmente para intentar desarrollar vacunas contra el cáncer, un fértil campo de investigación gracias al mejor conocimiento del sistema inmune y los desarrollos técnicos.
Los sanitarios franceses que fueron suspendidos de su trabajo por no vacunarse contra la covid no recuperarán su empleo, anunció este viernes el ministro de Sanidad, François Braun.
Darias confirmó que también se adquirirá el antiviral Tecovirimat, con el virus ya en una veintena de países
La agencia KCNA informó de "una brecha" en el sistema de prevención epidémico que el país "ha defendido firmemente durante dos años y tres meses desde febrero de 2020".
El Colegio de Farmaceúticos recuerda que todos los compuestos suministrados son seguros
Solamente han cambiado los centros de vacunación masiva en el área de Pontevedra y O Salnés, mientras que en las otras seis se mantienen los mismos que en la primera parte de la campaña de vacunación contra la Covid.