La lluvia y los días nublados pueden arruinar las vacaciones de cualquiera y tanto la ciudad como su área metropolitana ofrecen diferentes opciones de ocio saludable –y mayoritariamente gratuito– con el que llenar las horas en las que la playa no apetece
Los faros son un destino obligado para los que se planteen conocer la costa española incluso en tiempos de pandemia.
Las nuevas restricciones no parecen haber afectado las reservas y se sienten optimistas
El edil apunta a una situación de “imprevisión” por las medidas, pero ve el mes de agosto con optimismo
El concejal de Turismo, Juan Ignacio Borrego, firmó ayer en María Pita un convenio de colaboración con la Asociación de Agencias de Viaje de Galicia, Agavi, para la puesta en marcha de un programa de comercialización de nuevos productos y paquetes turísticos que promocionen la ciudad.
Por lo tanto, la estancia media en los hoteles de estos visitantes fue de 2,2 noches.De todas ellas, 54.849 fueron de turistas españoles (el 86,6%), mientras que las 8.491 restantes fueron de visitantes procedentes de otros países.Mientras tanto, la media de pernoctaciones en la capital de la comunidad fue ligeramente menor, en concreto de 1,76 noches por visitante.Así, la ciudad compostelana registraba un total de 67.163 pernoctaciones en sus establecimientos hoteleros, de las cuales 53.282 fueron protagonizadas por visitantes del propio Estado, siendo las 13.881 restantes de personas procedentes de otros puntos de la geografía mundial.Datos semestralesEchando la vista atrás vemos como el impacto de la anterior ola de contagios hizo que las visitas a los hoteles de la ciudad fueran muchas menos que en el pasado mes de junio.En concreto, en el total del primer semestre visitaron la ciudad un total de 82.013 personas que pasaron, de media, 2,36 noches en los establecimientos hoteleros.
Se trata de un viaje de promoción organizado por la Asociación Gallega de Agencias de Viajes para promocionar A Coruña como destino seguro, inclusivo y sostenible.
Durante los fines de semana de julio, habrá dos turnos diarios para visitar la linterna del faro romano herculino
La Concejalía de Turismo firmó un convenio con Agavi para la reactivación de este sector
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, destacó en su intervención en la feria CM Málaga la riqueza y la singularidad cultural de la ciudad. “Desde A Coruña entendemos y defendemos el turismo cultural como una gran oportunidad para acercar nuestra singularidad e identidad como ciudad”.
El objetivo del programa es “descubrir la belleza de nuestro entorno y de nuestro litoral desde el mar”
El nuevo centro concentrará este grado, así como el programa simultáneo y los estudios de máster
Sobre los extranjeros, aunque sería deseable, el presidente gallego ha reconocido que no hay dosis suficientes por ahora para acabar la inmunización de la población diana española.
La instalación, que se utiliza como nave de redes, presenta filtraciones de agua y humedades
“La entidad se ocupará de implementar el plan de actuación y de materializar las alianzas estratégicas para posicionar A Coruña como enclave ideal para el turismo profesional, lo que redundará en el desarrollo económico y social de la ciudad”, apuntan.Turismo especializadoLa nueva institución “es una iniciativa público-privada que nace fruto del esfuerzo entre el Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña y las empresas de servicios e infraestructuras locales lideradas por Palexco, Expocoruña, Hospeco, Orzán Congres, Océano Azul y DMC Galicia Group Travel”, apuntan.