La cadena asegura que el video al que ha tenido acceso forma parte de la investigación de los supuestos crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas en Ucrania que actualmente tramitan los fiscales ucranianos.
El ingreso de Finlandia en la OTAN está más próximo que nunca después de que el presidente del país, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin, tomaran este jueves la histórica decisión de apoyar la adhesión, rompiendo con más de ocho décadas de no alineamiento.
Los soldados ucranianos del regimiento de Azov que permanecen sitiados en la acería de Azovstal, en la sureña ciudad ucraniana de Mariúpol, resisten los ataques del ejército ruso, que ha bloqueado en las últimas horas las salidas de los pasajes subterráneos de la gigantesca planta.
Según la investigación de la fiscalía, el pasado 28 de febrero Shishimarin, de 21 años, mató a un hombre desarmado que iba en bicicleta por la carretera en la localidad de Chupajivka.
DESTRUCCIÓN Las tropas rusas han destruido por completo 101 hospitales en Ucrania y han dañado o capturado casi doscientas ambulancias en todo el país desde que comenzó la invasión, denunció este miércoles el Ministerio de Salud de Ucrania en su página de Facebook.
Comienza el día 77 de la invasión rusa de Ucrania: sobre el terreno la situación no cambia mucho, más allá de que el Ejército ucraniano ha recuperado algunas posiciones en Járkov; pero Estados Unidos ya ha dicho que se espera una guerra larga y de desgaste.
La líder del colectivo ruso feminista Pussy Riot, Maria Aliójina, ha escapado de Rusia con ayuda exterior y de sus amigos para evitar ser víctima de la creciente represión que ha impuesto en el país el presidente, Vladimir Putin, informó The New York Times.
Ocho millones de personas en Ucrania se han visto forzadas a desplazarse en el interior del país, dijo hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en la presentación de los datos actualizados del impacto de la guerra en la población.
Comienza el 76 día de invasión rusa de Ucrania: un día después del denominado "Día de la Victoria", las tropas rusas continúan su ofensiva en el Donbás, siguen sin ocupar la acería de Azovstal (en Mariúpol) y se han repetido los bombardeos contra Odesa, el principal puerto ucraniano en el Mar Negro.
Antes del incidente, Andréiev llevó a cabo un homenaje floral en el cementerio-mausoleo de los soldados soviéticos de Varsovia con motivo de la festividad nacional rusa del Día de la Victoria.
"Vladímir Putin se ha convertido en un dictador lamentable y paranoico", "la élite rusa está enferma de nepotismo y adulación" y "la guerra facilita el encubrimiento de los fracasos económicos" y "Putin debe irse. Desató una guerra sin sentido y lleva a Rusia al abismo" fueron algunos de los mensajes -ahora borrados- que se publicaron hoy en Lenta.ru.
Svyatoslav Palamar ("Kalina"), sucomandante del Regimiento Azov, que defiende la instalación siderúrgica, señaló en declaraciones a Canal 24 que la situación es crítica para los militares heridos debido a la falta de medicamentos.
Rusia y Ucrania conmemoraron este 9 de mayo el Día de la Victoria contra la ocupación nazi en dos contextos distintos: Rusia como país invasor y Ucrania como país invadido, cuando en 1945 pertenecían ambos a un mismo Estado, la Unión Soviética.
De acuerdo con varios medios, hasta 90 personas se encontraban refugiadas en ese centro escolar, que se derrumbó a consecuencia del ataque, mientras que 30 lograron ser rescatadas.
"Debemos prepararnos para las ofensivas rusas, más brutalidad, más angustia e incluso más destrucción masiva de infraestructura crítica y áreas residenciales", afirmó Stoltenberg en una entrevista publicada este domingo por el diario belga "Le Soir".
La invasión rusa de Ucrania ha agravado el problema de la falta de conductores profesionales en el mercado europeo del transporte de mercancías por carretera, añadiendo más de 166.000 puestos vacantes a los entre 380.000 y 425.000 que se estimaba que había a finales de 2021.
Las autoridades de Ucrania informaron hoy de intensos combates en el Donbás, mientras sigue el asedio a la acería de Azovstal, donde resisten las tropas ucranianas de Mariúpol y donde Kiev cree que Rusia prepara un desfile para el 9 de mayo, Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
La mitad del territorio ucraniano, con una superficie de 603.700 kilómetros cuadrados dentro de sus fronteras reconocidas, está contaminado ya por minas o proyectiles sin explotar, denunció este viernes el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal.
Por la ciudad de Zaporiyia, con cerca de 700.000 habitantes, han pasado en los últimos meses 250.000 personas que salían del frente.
La Alcaldía de la ciudad ucraniana de Mariúpol denunció este jueves las prácticas en los conocidos como "centros de filtración", donde según afirma, el ejército ruso detiene a civiles ucranianos.