Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El programa Artemis con el que la NASA volverá a poner misiones tripuladas sobre la superficie lunar, y eventualmente en Marte, mostrará a la humanidad cosas nunca antes vistas, según dijo este sábado en entrevista con EFE el nuevo jefe de astronautas de la agencia espacial estadounidense, Joseph Acabá.
Uno de los caballos de batalla de las flotas aéreas son las naves de pasillo único, responsables de la mitad de las emisiones de la aviación mundial. Por esta razón, la agencia estadounidense trabaja en un proyecto que podría establecer las bases de una generación de aeronaves de esta tipología pero más sostenibles de cara a 2030
El 11 de octubre de 1968, Cunningham pilotó el vuelo de 11 días del Apolo 7, la primera prueba tripulada del proyecto espacial Apolo.
El Caribe y la India han sido los protagonistas de la primera imagen global producida con datos del satélite de la NASA que comenzó a recogerlos el pasado 5 de diciembre durante un período de 24 horas. Las mediciones proporcionadas sirven a diferentes disciplinas científicas de forma que se pueden predecir fenómenos diversos
El buscador permitirá además conocer muchos de los detalles que hacen de la Estación Espacial Internacional uno de los complejos tecnológicos más extraordinarios
En esa tripulación irá la primera mujer y la primera persona de color que viajen a la Luna.
Debido a fallos técnicos se ha cancelado hasta nuevo aviso.
El nuevo jefe de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Yuri Borísov, confirmó este martes los planes de Moscú de abandonar la Estación Espacial Internacional (EEI) después de 2024.
No es un término astronómico oficial, pero normalmente se utiliza para describir una luna llena -la de hoy- que se encuentra al menos a un 90 % del perigeo, un máximo de acercamiento que ocurrirá esta noche a la 01:24 horas.
acoge la cumbre de
Ecosystems 2030El 31 de marzo es el último día que tienen la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense para responder al ultimátum de Roscosmos para que levanten las penalizaciones al sector espacial.
La agencia espacial Roscosmos ha hecho un llamamiento a sus socios en este proyecto.
Un cohete chocará contra un asteroide para desviar su trayectoria y se probará la eficacia de esta tecnología
La mayor parte del Larga Marcha 5 se desintegró al colisionar con la atmósfera terrestre y algunos fragmentos cayeron en la zona de las Maldivas.
Realiza el primer vuelo controlado y con motor de una aeronave en otro planeta
Entre ellos destaca el "MEDA" (Analizador de la dinámica ambiental de Marte), que ha sido desarrollado por el Centro de Astrobiología español, un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Ciencia y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial del Ministerio de Defensa que se ha convertido en uno de los referentes mundiales de la astrobiología y que desde hace más de veinte años está asociado a la NASA. Marte como objetivo principal de la exploración y en el foco siempre de las principales agencias espaciales del mundo, pero ni mucho menos el único objetivo, porque en el horizonte de esa aventura vuelven a cobrar protagonismo el retorno a la Luna, con misiones tanto robóticas como tripuladas, y la construcción en el satélite natural de la Tierra de una base permanente que pudiera servir como trampolín para la exploración de otros lugares del Sistema Solar.