Aún así, cifró en un 70 % los casos que no se denuncian y un90% en el caso de la violencia sexual. Rosell defendió que no hay más violencia, sino que “hay más violencia oculta que sale a la luz” y mayor confianza en las instituciones.
Los hechos sucedieron el pasado lunes cuando José Andrés del Reino Cárdenas, miembro del gabinete del Ministerio de Igualdad, realizaba un embarque desde el aeropuerto de Santiago.
Cuando realizaba el embarque, la compañía aérea le reclamó el pago de unas tasas porque su equipaje excedía el contratado en el billete.
El Ministerio de Igualdad registra 34 feminicidios fuera de la pareja o expareja cometidos por hombres en 2022
“No vamos a votar con el PP volver al Código Penal de La manada”, advierte Echenique y sube la presión para negociar
La secretaria de Estado de Igualdad defiende que lo que está en juego es más que un Gobierno o que una ministra
Desde las filas de los de Alberto Núñez Feijóo responden a la ministra de Igualdad que tiene que dimitir “sí o sí”
PNV y Cs anuncian que apoyarán la toma en consideración de la reforma y PP y Vox dicen que no la obstaculizarán
Los populares lamentan no haber recibido llamadas e Igualdad asegura que no hay diálogo en el Ejecutivo
Irene Montero dice en el Senado que su función es garantizar que el consentimiento sigue en el centro
La ministra de Igualdad comentó que su “obligación es dar la cara y estar ahí y proteger el avance feminista”
Belarra critica que al PSOE le “tiemblan las piernas” y culpa a los jueces con “mirada machista” que aplican mal la ley
El departamento de Llop presentó un borrador que se analizará junto con otras propuestas que se planteen
La ministra de Igualdad denuncia que la ofensiva contra la norma también lo es contra el Gobierno de coalición
El Ministerio de Irene Montero informa además del primer caso de violencia vicaria en este 2023
Se trata de la mujer de 46 años cuyo cadáver se encontró en Marbella flotando en el mar sin cabeza ni manos
Por otro lado, el número de menores huérfanos y huérfanas por violencia de género en España asciende a cinco en 2023, 382 desde 2013. Los casos A las 4:00 horas de la madrugada del domingo, Eva María, de 46 años, era asesinada de un disparo en El Puerto de Santa María (Cádiz) presuntamente por su pareja, un hombre de 40 años detenido por la Policía Nacional.La víctima tenía dos hijos, uno de ellos menor de edad, y no existían denuncias por malos tratos contra su pareja aunque este sí que contaba con antecedentes por violencia machista con otra expareja. Por estos antecedentes estuvo en la cárcel y su nombre estaba en el sistema VioGen, aunque con la alerta inactiva porque el caso se había producido hace tiempo. Ese mismo día en Adeje (Tenerife), pasadas las 23:00 horas, la Guardia Civil detuvo a un hombre de 44 años como presunto autor de la muerte a puñaladas de su exmujer, de 46 años. El presunto agresor causó heridas también a uno de los cuatro hijos menores de la víctima cuando trataba de defenderla. Fuentes policiales han explicado a Efe que el detenido había sido arrestado el pasado día 28 de diciembre por coacciones a la víctima, pero la mujer no quiso declarar en el juzgado de instrucción que llevó el caso y este lo sobreseyó tras dejar en libertad al arrestado. El juzgado no impuso ninguna orden de protección ni medida cautelar alguna.
La cifra ascendió tras confirmarse el caso de la joven de 20 años que falleció el 28 de diciembre en Madrid
La víctima no tenía hijos menores de edad y no había denuncias previas contra el presunto agresor por violencia de género.La ministra de Igualdad, Irene Montero, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, expresaron su más absoluta condena y rechazo ante el nuevo asesinato machista registrado en Barcelona y trasladaron todo su apoyo a familiares y amistades de la víctima. Canales de ayudaAdemás, Montero y Rosell recordaron que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana.Del mismo modo, señalaron que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y que, en caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación Alertcops, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.“Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.
Investigan como caso de violencia de género la muerte de una mujer en un incendio en Matamala (Soria)