El alcalde se comprometió a pedir al Ministerio del Interior la instalación de la comisaría en el municipio
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha exigido explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre los delitos que supuestamente perseguía el policía nacional que estuvo infiltrado durante tres años en movimientos sociales de Barcelona. Por su parte, el jefe del Ejecutivo se ha limitado a hacer una defensa genérica del trabajo de las Fuerzas de Seguridad y ha centrado su respuesta en los avances en torno a la reforma de la conocida como ley mordaza.
El Ministerio de Interior aclara que no plantea una alerta “genérica” a mujeres que conviven con agresores
El Gobierno francés anunció este viernes que a partir del 28 de febrero la mascarilla dejará de ser obligatoria en el interior de aquellos locales que exijan el pasaporte de vacunación para entrar.
El partido se disputará el domingo 19 de septiembre
Todo un gesto de urbanidad hacia los empleados y demás gentes que hace uso de esas instalaciones en sus respectivas compras, que alivia al consumidor y le hace más proclive a realizar su acto de adquisición con total garantía hacia su persona y también hacia los demás.Lo curioso es el acto contrario que se observa en la hostelería y no es culpa de los hosteleros, sino de la dejadez de la propia persona que se interna en su interior, unas veces sin mascarilla, por haberla retirado a la entrada y en otras, al quitarla del rostro, una vez en su interior y acomodado, para iniciar su periplo de conversación, consumición o simplemente por capricho, estar sin el complemento de moda actual, la mascarilla.Estos dos ejemplos de actitud entre unos y otros gremios, contrastan y afean la concordia entre quienes respetan en todo momento la convivencia ciudadana en los que portan la mascarilla, por sentido de responsabilidad hacia uno mismo y a los demás, sin olvidarnos que de momento la mascarilla, salva vidas, disminuye la presión a los sanitarios y los hospitales pueden atender al resto de la ciudadanía de los diferentes males que padecen.
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha asegurado hoy desde Teruel que no tiene "ninguna voluntad" de dimitir después de la que la Audiencia Nacional anulara el pasado miércoles la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.Marlaska respondía así tras la decisión del Juzgado Central de lo Contencioso-administrativo 8 de la Audiencia Nacional de anular y dejar sin efecto el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid (Tres Cantos-Madrid), por lo que ha ordenado al Ministerio de Interior a su reingreso en el puesto."No tengo ninguna voluntad de dimitir, sigo trabajando", ha respondido el ministro, quien ha añadido que el Gobierno no hace valoración de resoluciones judiciales.Ha recalcado, además, que el Ejecutivo ya ha manifestado su decisión de recurrir la resolución de la Audiencia Nacional, al ser preguntado si va a restituir al coronel en su puesto como jefe de la Comandancia de Madrid.El magistrado Celestino Salgado explicó en su sentencia, hecha pública el miércoles pasado, que la decisión de cesar al coronel se motivó por no informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil en el marco operativo y de Policía Judicial, con fines de conocimiento, todo ello en el marco de la investigación judicial por el 8-M abierta en el juzgado 51 de Madrid, que había impuesto a Pérez de los Cobos el deber de reserva.