Desde el 1 de enero el tipo de IVA de los alimentos básicos -un grupo en el que entran frutas, verduras, leche o pan- es cero, en lugar del superreducido del 4 %, mientras que los de los aceites y pastas es del 5 %, en lugar del 10 %, una medida que por el momento no se sabe si se prorrogará más allá del 30 de junio
Guindos destaca la importancia de la estabilidad política y confía en la fortaleza de España salga el Gobierno que salga
El proceso inflacionista iniciado en 2021, tras la pandemia, y agravado en 2022 por las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania “ha perjudicado de forma más intensa a los hogares con menor capacidad económica” y a aquellos ubicados en zonas rurales, según Funcas.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y recortó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, su menor nivel desde julio de 2021, debido a la moderación de los precios de los alimentos y al abaratamiento de los carburantes.
El Banco Central Europeo (BCE) cumple el 1 de junio su 25 aniversario ante el reto de luchar contra la elevada inflación sin desencadenar que la economía de la zona del euro entre en recesión.
Pescado y marisco fresco, carne o frutas son los productos en los que más se redujo el gasto al comprar
Los datos están “por encima de la media europea” por “la ejecución del plan de recuperación y el “mercado laboral”
La tasa anual de inflación ha aumentado ocho décimas en abril, hasta el 4,1 %, por la subida de los carburantes y un menor descenso de la electricidad, mientras que el encarecimiento de los alimentos se ha moderado al 12,9 % tras encadenar dos meses con subidas récord por encima del 16 %.
La tasa de inflación ha aumentado hasta el 4,1 % en abril, ocho décimas más que en marzo (3,3 %), debido a que el descenso de los precios de la electricidad fue menor que el registrado en el mismo mes de 2022 y al aumento de los carburantes, que bajaron en abril del año anterior.
Una encuesta del INE informa además que el 8,7% de las familias llegaba a final de mes “con mucha dificultad”
Planas quiso destacar que ante la difícil situación ya se logró “una contención y reducción”
La inflación se moderó al 3,3 % interanual en marzo, 2,7 puntos por debajo de la tasa de febrero, por el descenso de los precios de la electricidad y los carburantes frente a las fuertes subidas registradas en marzo de 2022 tras el inicio de la guerra de Ucrania.
Los populares también apuestan por deflactar el IRPF a las rentas menores de 40.000 euros y mantener la bonifcación del carburante a autónomos y rentas medias y bajas
La ministra de Asuntos Económicos asegura que el IPC será en 2023 “la mitad que el de 2022”
La subida en el precio de la cesta de la compra deja prácticamente sin leche a la matriz
de todas las ONG
Perciben que existe un aumento de las subidas, porque en febrero afectaron a uno de cada cinco artículos analizados
Esta subida de los alimentos también es la que ha disparado los precios en Galicia, con un incremento anual y mensual igual al del conjunto de España, del 16,6 % y el 1,6 %, respectivamente
El porcentaje dedicado a las hipotecas se sitúa por la inflación en un 26%, el máximo desde 2008
Diputados de Unidas Podemos y otras formaciones han reclamado al PSOE impulsar un tope a los precios de los productos básicos de la cesta de la compra, como el alcanzado en Francia por un acuerdo con las grandes distribuidoras, y el portavoz socialista, Patxi López, cree que el Gobierno “lo estará estudiando”.
Funcas cree que subvencionar alimentos no ayuda a controlar el IPC y que llevará tiempo reducirlo