huelga de hambre

Saakashvili cesa la huelga de hambre tres horas después de haberla iniciado

El encarcelado expresidente georgiano cesó la protesta a petición de parlamentarios europeos que le prometieron apoyo para garantizar sus derechos.

La exdoctora Noelia de Mingo inicia una huelga de hambre en el psiquiátrico de Fontcalent
La exdoctora Noelia de Mingo ha iniciado una huelga de hambre en el psiquiátrico penitenciario de la cárcel de Fontcalent, en Alicante, donde reingresó el pasado miércoles tras la agresión múltiple que realizó en el municipio madrileño de El Molar, han confirmado a Europa Press fuentes penitenciarias.
Empresarios y trabajadores del ocio ponen en marcha una huelga de hambre para reclamar ayudas económicas
Empresarios y trabajadores del sector del ocio y los espectáculos ponen en marcha un calendario de protestas y huelgas de hambre en toda España para forzar la negociación con las comunidades autónomas reclamando la reapertura inmediata del sector y ayudas económicas, según ha informado la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y de espectáculos, España de Noche, en un comunicado.
Una edil trans de UP, en huelga de hambre hasta que se apruebe la ley

Raffaella Corrales, una mujer trans que es concejala de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Tórtola de Henares (Guadalajara), inició una huelga de hambre y aseguró que seguirá con ella hasta que no se apruebe la conocida ley trans en el Congreso.El pasado día 10 comenzó esta huelga de hambre en la que le acompañan otras activistas del colectivo trans, alrededor de 70 repartidas en todo el país, según ha señalado Corrales a Efe, y adelantó que la van a continuar hasta que esta ley llegue al pleno del Congreso para su debate y tramitación.Corrales subrayó que decidieron llevar a cabo esta "medida de presión" porque consideran incomprensible el bloqueo de la ley por los desencuentros entre PSOE y Unidas Podemos en el seno del Gobierno, a pesar de que ambos partidos llevaban en sus programas electorales la presentación de una ley que reconociera los derechos de las personas trans.Este colectivo recordó que en los últimos años España ha vivido una apertura hacia el colectivo trans sin precedentes.Corrales señaló que, tras meses de reuniones en el Ministerio de Igualdad, con el propósito de elaborar un nuevo texto, "las personas del Gobierno 'transexcluyentes' están impidiendo que el texto de ley inicie su trámite en el Consejo de Ministras, bloqueando de manera reiterada la posibilidad de que las personas trans vean definitivamente reconocidos sus derechos".Preguntada por si comparte el borrador de la ley tal y como está planteada, ha afirmado que está "bastante de acuerdo con él”, pero insistió en que "si hay diferencias, se deben debatir para que, por fin, salga adelante una ley muy esperada" por este colectivo y ha exigido el desbloqueo de la ley. 

1 2 3 4 5