Circular por muchas carreteras ucranianas supone recorrer un paisaje de gasolineras vacías, con los grandes carteles que muestran los precios donde solo aparece una sucesión de ceros: es la forma de que los conductores sepan que están sin gasolina ni gasóleo.
Rusia advirtió hoy de que no exportará cereales en detrimento de su propio mercado, y denunció que la potencial crisis alimentaria global es el resultado de las sanciones occidentales impuestas a Moscú.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó de "infierno" la situación en el Donbás, donde las tropas rusas intentan aumentar la presión, y afirmó que los ataques rusos no tienen ninguna explicación militar.
Ucrania celebró este jueves el Día de la "Vyshyvanka", como se denomina a la camisa bordada tradicional ucraniana, ahora convertida en "un amuleto" contra la invasión de Rusia.
El continúo bombardeo ruso sobre las instalaciones siderúrgicas de Azovstal, en Mariúpol, en el sur de Ucrania, podría haber originado una filtración de sulfuro de hidrógeno al mar de Azov, una sustancia muy contaminante.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha firmado un decreto para prorrogar la ley marcial y el plazo de movilización general en el país ante la posibilidad de que la guerra con Rusia se prolongue.
Día 85 de la invasión rusa en Ucrania: con la caída de la acería de Azovstal, los rusos ya han conquistado toda la línea que une la anexionada península de Crimea con las regiones separatistas del Donbás y han empezado a redistribuir parte de sus tropas en otros frentes.
Los puertos ucranianos no podrían reabrir para la exportaciones de cereales en un mínimo de seis meses y los envíos por ferrocarril son muy complejos y limitados, por lo que es necesario buscar alternativas a corto plazo para evitar problemas el hambre en ciertas partes del mundo.
Rusia afirmó hoy que otros 694 militares ucranianos "se rindieron" durante la pasada jornada en la acería de Azovstal, en Mariúpol, con lo que ascienden a 959 los efectivos que sea han entregado "prisioneros" desde el lunes.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha convocado al embajador español en Moscú, Marcos Gómez Martínez, este mediodía, lo que podría conllevar alguna medida hacia la legación española.
Ucrania ha dado por concluida la defensa de la acería de Azovstal y, con ello, de toda la ciudad de Mariúpol, en el sureste del país.
Anatoliy pedalea por la carretera que va a Járkov. Va dejando atrás tanques, balas, misiles y otros restos de la batalla. Es un hombre delgado de barba blanca y ojos claros que sale por primera vez de su pueblo, que hace una semana que dejó de estar ocupado por los rusos.
El exmandatario y líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi, aseguró que Italia "está en guerra porque envía armas a Ucrania" y criticó la posición de algunos líderes de Occidente que hacen que se aleje la posibilidad de un diálogo con el presidente ruso, Vladimir Putin, para que se detenga la guerra.
En el día 83 de la invasión rusa de Ucrania se está concretando la evacuación de militares ucranianos de la asediada acería de Azovstal, en la localidad costera de Mariúpol: Ucrania ya "da por cumplida" su misión en la ciudad.
La primera ministra sueca, la socialdemócrata Magdalena Andersson, anunció este lunes que pedirá formalmente el ingreso en la OTAN debido a la nueva situación de seguridad creada por la intervención militar rusa en Ucrania, lo que pondrá fin a dos siglos de política exterior basada en la no alineación.
El grupo McDonalds comunicó este lunes que abondonará el mercado ruso y ha iniciado un proceso para vender el negocio en todo el país tras 30 años de actividad, según afirmó la cadena de restaurantes en un comunicado publicado por medios en Estados Unidos.
Renault anunció este lunes que se deshace de sus activos en Rusia y vende tanto su filial rusa al Ayuntamiento de Moscú como la participación mayoritaria que tenía en el fabricante de automóviles Avtovaz a un organismo estatal ruso, aunque se reserva el derecho de recompra durante los próximos seis años.
El canciller alemán, Olaf Scholz, apremió hoy de nuevo ante el presidente ruso, Vladímir Putin, a un alto el fuego "lo antes posible" en Ucrania, al tiempo que rechazó las acusaciones del líder del Kremlin sobre un presunto "nazismo" ucraniano.
Suecia, como este jueves hizo Finlandia, da el primer paso para su integración en la OTAN, un eslabón más en el proceso para que todos los países nórdicos queden integrados en la Alianza.
El ingreso de Finlandia en la OTAN está más próximo que nunca después de que el presidente del país, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin, tomaran este jueves la histórica decisión de apoyar la adhesión, rompiendo con más de ocho décadas de no alineamiento.