"Es Herri Batasuna, Batasuna, Partido Comunista de las Tierras Vascas, Amaiur, Sortu… Son los mismos"
El Gobierno de Pedro Sánchez ha querido marcar distancia con Bildu tras exigirle públicamente una condena más rotunda por los atentados de ETA, al tiempo que la mayoría del Ejecutivo ha cerrado filas contra el PP por utilizar el terrorismo
La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que la inclusión en las listas de EH Bildu de 44 candidatos condenados por terrorismo, siete de ellos por asesinato, ni es constitutiva de delito ni "permite atisbar" que se cumpla un "supuesto de inelegibilidad".
El líder de esta formación, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho en un mitin en la localidad madrileña de Getafe que "nadie entiende que no hagan nada" al respecto.
Sánchez recordó que la democracia "derrotó a ETA" hace ya doce años y añadió que ahora es "labor de todos los responsables políticos reconocer y respaldar a las víctimas del terrorismo".
"Tenemos que superar esa fase", ha afirmado.
El presidente de la sala de instrucción enumeró los cargos por los que está imputado en España, en particular por el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, pero también por terrorismo.
Las páginas webs de memoria de seis ayuntamientos gobernados por EH Bildu en los que se equiparaban a víctimas con miembros de ETA han sido desactivadas en las últimas horas.
El periódico del 6 de abril de 1998 llevaba a su portada que 6.200 pensionistas gallegos deben devolver 2.800 millones, Fraga asegurando que ETA quería atentar contra su "humilde persona para ofender a Galicia", Protección Civil mantiene la alerta por el temporal de viento y lluvia en Galicia, Casi 25.000 personas visitaron Feciga durante cinco días, las palmas abren la Semana Santa de Ferrol, que sufre una huelga de recogida de basura y la UEFA sanciona al Madrid con 130 millones y cierra el Bernabéu dos partidos
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha mostrado su “alegría contenida” ante el fin de la política de dispersión de presos de ETA, “que nunca debió ponerse en marcha”, y ha apostado por “un futuro de reconocimiento y reparación de todas las víctimas, y un horizonte sin presos”.
Considera que pudieron "haber impedido su asesinato", pero decidieron no dar "la orden" de ponerle en libertad
El periódico del 31 de enero de 1998 llevaba a portada la propuesta de Francisco Vázquez de mandatos de seis años para los alcaldes, el asesinato de ETA de un concejal popular y su mujer en Sevilla, la celebración en los colegios del Día Internacional de la Paz y las cifras del puerto, que movió en 1997 la mitad del tráfico de mercancías de Galicia.
Las víctimas alertan que el entorno de los etarras buscará acelerar las excarcelaciones tras el fin de la dispersión
La Audiencia Nacional la hizo responsable de más de 20 delitos de asesinato en grado de tentativa
El "escondite" se encontraba en una cavidad entre las rocas de una pared vertical a una altura de unos dos metros del suelo, en una zona denominada Arriona de la citada localidad.
El tribunal no admite la declaración policial de otro exmiembro de la banda condenado destacando su "ineficacia total"
El magistrado ha encargado un informe sobre el asunto a las fuerzas de seguridad para que recaben datos que confirmen los hechos denunciados y comprobar si se ha producido un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo.
Hace 25 años que ETA secuestró a Miguel Ángel Blanco, al que asesinó 48 horas después en un ultimátum que encogió el corazón de los españoles. EFE resume las cien horas que transcurrieron desde su cautiverio hasta su asesinato, una cronología de angustia y rabia que desató una masiva rebelión cívica contra la organización terrorista.
Apunta a José Javier Arizcuren, Kantauri; Mikel Albisu, Mikel Antza; Ignacio Gracia Arregui, Iñaki de Rentería, y María Soledad Iparraguirre, Anboto.